Bienvenidos

Cuenta Oficial del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Barquisimeto | Ciudad Creativa | Ciudad Ideal.

Proyecto Crepúsculo

Este proyecto de muralismo busca transformar artísticamente el municipio Iribarren, llenando así de color y armonía los espacios públicos de la ciudad.

Desarrollo Cultural Comunitario

Es un nuevo programa del IMCA que pretende promulgar cultura y arte fuera de la ciudad, llegando así a espacios adyacentes de Barquisimeto.

Cultura Activa

Se lleva a cabo todos los sábados a las 4 de la tarde llevando distracción a los ciudadanos desde los distintos espacios públicos de la ciudad.

Galería Municipal de Arte Maestro “José Requena”

La galería reúne el trabajo de 12 artistas plásticos de la localidad, con el objeto de convertir este espacio en una vitrina para el arte contemporáneo en la ciudad.

Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2016

Barquisimeto demuestra el talento

La Alcaldía del Municipio Iribarren a través de la gestión de Cultura BQTO, inauguró el pasado domingo 18 de septiembre el 10° Salón de Artes Visuales Ciudad de Barquisimeto, que en esta edición rinde un merecido homenaje a Néstor Betancourt y donde se premia la creatividad, innovación y autoexploración de nuestra bella ciudad y quienes hacen vida en ella.





Fueron 28 los seleccionados para exhibir sus obras en la Sala Municipal de Arte Maestro José Requena, de los cuales tres resultaron ganadores: el 1er lugar: Solardo Zafra, con su obra “Y...¿Cuál es su Ideal?”, Rodolfo Pimentel, con su obra “¡Al fin lo atrape! (Mi crepúsculo portátil)” obtuvo el 2do lugar y la obra “Bosque Macuto de mis recuerdos tristes, porque murió”, de Edward Rodríguez obtuvo el 3er lugar


.

Las menciones honoríficas en esta exposición homenaje a Nestor Betancourt fueron para Manuel Roca por su obra "Horizonte 1", Juan Laviera, con "Sobreviviente", Maria Zapata "“Percepciones de un transeúnte, no Diseñador Urbano”, Pedro Rodríguez "La urbe y su albor en cuatro tiempos”, Margaret Sánchez “Guardagallo, Noviembre 2017", Elia Sánchez “Renacer de la Ruezga”.



Por parte de CulturaBQTO, la presidenta de la institución, Marhú McCormirck, junto al Director de Servicios Culturales, Francisco Pepe, estuvieron haciendo la entrega de los premios, así como también los reconocimientos a los merecedores de las menciones honoríficas por su sentido trabajo artístico.


Francisco Pepe, expresó su satisfacción por la gran asistencia de más de cien personas que se obtuvo para esta oportunidad, añadió además que “con cada edición de los salones, se demuestra que Venezuela tiene mucho talento, creatividad y ganas de innovar en las visiones artísticas”.



 Asimismo, reitera la importancia de habitar estos espacios en familia para apreciar el arte, espacios que además brindan la oportunidad de ejercer como vitrina para los talentos emergentes del país. Por ello reitera la invitación a visitar la exposición que estará en exhibición, para todo público, hasta el próximo viernes 28 de octubre, en horario de 9 am a 12 pm y de 2 a 4 pm.


viernes, 19 de agosto de 2016

Espacio para el arte




Mantener los espacios para el esparcimiento seguro y compartir de saberes es un trabajo arduo que estamos contentos de promover, por esta razón los invitamos a la inauguración de la exposición "Veta, Ensamblaje y Movimiento" este domingo 21 de agosto 2016 a las 11:00 am del artista visual, Gerardo Perdomo en nuestra galería Maestro Ramón Díaz Lugo, ubicada en la sede de la institución, en la carrera 15 entre calles 26 y 27.

Gerardo Perdomo es un artista de Guanare, nacido en Trujillo, que ha llevado por todo el país sus trabajos en ensamblaje de la madera, dibujo y escultura. Sin embargo, buscando su propia inspiración, Perdomo se ha ido entusiasmando por el arte que implica el trabajo de darle forma a la madera, el cual desarrolla con dedicación, esmero y pasión.

Para esta muestra itinerante, el público podrá apreciar 16 obras escultóricas realizadas en madera, materia vegetal de inigualable nobleza. Además, en el marco de esta muestra se realizarán dos actividades para el desarrollo de conocimientos, un conversatorio y un taller de ensamblaje con material de provecho, cuyas fechas se estarán confirmando en el transcurso de la semana.

La exposición "Veta, Ensamblaje y Movimiento", podrá ser visitada en la Galería Maestro Ramón Díaz Lugo, hasta el próximo 30 de septiembre de 9 am a 12 pm y de 1 pm a 3 p.m.

Asimismo, Francisco Pepe, director de Servicios Culturales de la institución, extiende la invitación para que la ciudadanía se apropie de los espacios expositivos como la Galería Maestro Ramón Díaz Lugo, con actividades culturales, para que se retribuya al municipio la inversión significativa de voluntades con las que se organiza la programación a desarrollarse en estos espacios.

Si tienes interés artístico y quieres participar en este tipo de actividades, te invitamos a estar atento a las convocatorias realizadas a través de las redes sociales del CulturaBQTO, donde nos encuentras como @CulturaBQTO