Bienvenidos

Cuenta Oficial del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Barquisimeto | Ciudad Creativa | Ciudad Ideal.

Proyecto Crepúsculo

Este proyecto de muralismo busca transformar artísticamente el municipio Iribarren, llenando así de color y armonía los espacios públicos de la ciudad.

Desarrollo Cultural Comunitario

Es un nuevo programa del IMCA que pretende promulgar cultura y arte fuera de la ciudad, llegando así a espacios adyacentes de Barquisimeto.

Cultura Activa

Se lleva a cabo todos los sábados a las 4 de la tarde llevando distracción a los ciudadanos desde los distintos espacios públicos de la ciudad.

Galería Municipal de Arte Maestro “José Requena”

La galería reúne el trabajo de 12 artistas plásticos de la localidad, con el objeto de convertir este espacio en una vitrina para el arte contemporáneo en la ciudad.

Mostrando entradas con la etiqueta gratuito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gratuito. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2016

Diseño y música en Viernes a la Gorra




[La Alcaldía del Municipio Iribarren a través de la gestión de Cultura Barquisimeto, el pasado viernes 30 de septiembre 2016 recibió en su sede a personas que buscaban un espacio para el esparcimiento y desarrollo de sus conocimientos. El proyecto llamado Viernes a la Gorra, que hasta ahora se realiza cada viernes a fin de mes, promueve la cultura a la vuelta de la esquina, convirtiéndose así, en el lugar para quienes aún no tienen lugar.

Entre las actividades que se desarrollaron en el marco del Viernes a la Gorra, se encontró el bazar alternativo en el que participaron productores independientes con sus creaciones innovadores, así como también se realizó una venta de productos variados para ayudar a recaudar fondos a la luchadora Arlensiu Daza, quien sufre del Síndrome de Ehlers-Danlos. Para saber más de su caso y colaborar instamos a la comunidad barquisimetana a ubicar su historia como “Mi enfermedad invisible”.

De igual manera, también se realizó un taller de Origami básico de Natacha Medina, una diseñadora integral de la Universidad Nacional Experimental de Yaracuy (UNEY), quien con principio básicos del arte de doblar papel, instruyó a los presentes, entre ellos una familia de cuatro integrantes, a cómo realizar desde figuras básicas de animales, hasta lo más vistoso que fue la grulla. 

Otro de los talleres que cautivaron a quienes habitaron la sede de CulturaBQTO, fue el de Fanzine. El público asistente pudo disfrutar de unas clases de creación de publicaciones independiente de manera junto al experimentado Yabel Guerra, diseñador de la UNEY. El único requisito para participar fue el de llevar materiales de papelería reciclable y dedicación de los interesados en aprender más acerca esta forma de expresión artística.

Para finalizar la noche y contando con un gran repertorio musical, se presentó el joven Jesús Tomed, con cover de música venezolana en un estilo indie, Con Todos y sin Nadie, la presentación de Luisana Zavarce y para finalizar el dúo de El Sabor con sus mezclas, animaron a la multitud.


Si buscas un lugar para desarrollar tus conocimientos, y además pasar una tarde cargada de un ambiente alternativo, la invitación es para ti a que asistas el próximo viernes a fin de mes. Si en cambio, quieres participar en este tipo de actividades como tallerista, danzas, artista u otro tipo de expresiones artística, te invitamos a estar atento a las convocatorias realizadas a través de las redes sociales del CulturaBQTO, donde nos encuentras como @CulturaBQTO. 

viernes, 19 de agosto de 2016

Espacio para el arte




Mantener los espacios para el esparcimiento seguro y compartir de saberes es un trabajo arduo que estamos contentos de promover, por esta razón los invitamos a la inauguración de la exposición "Veta, Ensamblaje y Movimiento" este domingo 21 de agosto 2016 a las 11:00 am del artista visual, Gerardo Perdomo en nuestra galería Maestro Ramón Díaz Lugo, ubicada en la sede de la institución, en la carrera 15 entre calles 26 y 27.

Gerardo Perdomo es un artista de Guanare, nacido en Trujillo, que ha llevado por todo el país sus trabajos en ensamblaje de la madera, dibujo y escultura. Sin embargo, buscando su propia inspiración, Perdomo se ha ido entusiasmando por el arte que implica el trabajo de darle forma a la madera, el cual desarrolla con dedicación, esmero y pasión.

Para esta muestra itinerante, el público podrá apreciar 16 obras escultóricas realizadas en madera, materia vegetal de inigualable nobleza. Además, en el marco de esta muestra se realizarán dos actividades para el desarrollo de conocimientos, un conversatorio y un taller de ensamblaje con material de provecho, cuyas fechas se estarán confirmando en el transcurso de la semana.

La exposición "Veta, Ensamblaje y Movimiento", podrá ser visitada en la Galería Maestro Ramón Díaz Lugo, hasta el próximo 30 de septiembre de 9 am a 12 pm y de 1 pm a 3 p.m.

Asimismo, Francisco Pepe, director de Servicios Culturales de la institución, extiende la invitación para que la ciudadanía se apropie de los espacios expositivos como la Galería Maestro Ramón Díaz Lugo, con actividades culturales, para que se retribuya al municipio la inversión significativa de voluntades con las que se organiza la programación a desarrollarse en estos espacios.

Si tienes interés artístico y quieres participar en este tipo de actividades, te invitamos a estar atento a las convocatorias realizadas a través de las redes sociales del CulturaBQTO, donde nos encuentras como @CulturaBQTO

jueves, 18 de agosto de 2016

TALLER DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL GRATUITO




Cultura BQTO, con el paso de los años, se ha encargado de gestionar diferentes talleres educativos y de recreación para fomentar la inclusión y emprendimiento ciudadano. Por ello, en esta oportunidad se llevará a cabo un proyecto especial, dictado como un taller de producción audiovisual llamado “TODOS IGUAL” que iniciará el próximo 22 de septiembre del 2016.

Dicho taller, desarrollará un plan de formación académico dirigido a personas de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales) el cual busca ampliar el campo laboral y reforzar los diferentes conocimientos en el área de la producción audiovisual, tanto teórico como práctico, a los integrantes de dicha comunidad. De esta manera ofrecerles la oportunidad de ejercer este tipo de aprendizaje a nivel profesional.

No obstante, en el trancurso del proceso de seleccón se ha notado una gran demanda por parte del público general al querer forma parte del banco
de postulados. De esta manera, se ha extendido la convocatoria
a personas no pertenecientes a la comunidad LGBTI, pero que
de alguna manera apoyan a la misma. Abriendo así una brecha
de respeto, convivir y participación ciudadana. 


El taller será totalmente gratuito, sin embargo, los aspirantes que deseen un cupo, deberán enviar un ensayo de una cuartilla a nuestro correo culturabqto@gmail.com para iniciar el proceso de selección, donde manifestarán su interés personal y profesional en la producción audiovisual. Además deberán incluir los siguientes datos: nombre, apellido, cédula de identidad, número telefónico y correo electrónico.

Asimismo, este sera certificado por la escuela de medios CIECA  y el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) y dictado por el Coordinador General de dicha institución y fotógrafo profesional con más de diez años de experiencia, Ricardo Marapacuto, quien en sus viajes por el mundo a expandido su visión del amor y por ende de la fluidez de la orientación sexual. Comenta, que en su último viaje a argentina, durante la marcha del orgullo LGBTIQ escuchó a un vocero de la actividad decir "La palabra orgullo no tiene nada que ver con vanidad, sino que es una respuesta política a la discriminación...", cosa que lo marcó para siempre y por tanto se ofreció como voluntario para dictar el taller "TODOS IGUAL"

El taller tendrá una duración de seis semanas, los días jueves y viernes en un horario comprendido de 8:00 a 10:00 am en las instalaciones de Cultura BQTO, ubicado en la carrera 15 entre calles 26 y 27.
  

Para mayor información, síguenos en nuestras otras redes sociales como @culturabqto

Fotografía realizada por Ricardo Marapacuto, durante marcha LGBTIQ en Buenos Aires, Argentina.
Noviembre 2015