Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Crepusculo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Crepusculo. Mostrar todas las entradas
lunes, 3 de agosto de 2015
"Ángeles Sonoros" el más reciente mural de Proyecto Crepúsculo
9:52:00
arte, Barquisimeto, Ciudad Creativa, comunidad arte, Intervención urbana, Proyecto Crepusculo
“Ángeles Sonoros” en la Avenida Capanaparo
La Alcaldía del municipio Iribarren en gestión con el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), a través de Proyecto Crepúsculo realizó un nuevo mural en la Av. Capanaparo frente al conservatorio Vicente Emilio Sojo, los días 29 y 30 de Julio.
Cabe destacar que Proyecto Crepúsculo es una iniciativa que surge con la intención de embellecer las comunidades con murales realizados en paredes que estén deterioradas y llenas de propagandas políticas, todo esto para lograr armonía y colorido en esos espacios, ya que cada mural es inspirado en exaltar lo que hay en el entorno.
El mural realizado en la Av. Capanaparo se denominó “Ángeles Sonoros” debido a que está inspirado en la ciudad musical, constituido por un cuatro, maracas, violín, tambor, trompeta, entre otros, cada uno con alas a su alrededor que buscan darle connotación a los instrumentos como ángeles, fusionando el cielo y la tierra.
La intención es fomentar la cultura ciudadana en el Municipio y demostrar por qué somos la ciudad ideal, una ciudad creativa.
jueves, 9 de julio de 2015
Proyecto Crespúsculo llega hasta Tamaca
12:35:00
arte, Ciudad Creativa, comunidad arte, Proyecto Crepusculo
Proyecto Crespúsculo intervino la
biblioteca de la escuela San Antonio de Padua en tamaca las delicias con un mural que lleva
por nombre “Mi Árbol Sabio”. Cabe destacar que tanto el personal administrativo
como obreros y alumnos se sintieron felices por este mural el cual con un toque artístico dio vida a la
biblioteca.
sábado, 23 de mayo de 2015
Proyecto Crepúsculo presente en la Av. Los Abogados
9:03:00
arte, Barquisimeto, Ciudad Creativa, Murales, Proyecto Crepusculo, Voluntariado
El Proyecto Crepúsculo que lleva adelante la gestión cultural de la Alcaldía de Iribarren, a través del IMCA, realizó durante los últimos 3 días de la semana un nuevo mural ubicado en la Av. Los Abogados, específicamente al lado de la sede del Colegio de Abogados del estado Lara denominado "El equilibrio del conocimiento".
Ésta obra responde como siempre a las solicitudes que hacen a la institución con el fin de embellecer espacios con piezas conceptuales y enmarcado en mensajes de valores para los ciudadanos. Asimismo, dicho mural tiene la finalidad de ofrecer un toque dinámico concebido para romper la dureza de los muros grises que se observan en el Municipio.
Según Wilmer Guedez, artista en jefe del Proyecto Crepúsculo, “el mural lleva una pieza central, la cual está representada por un búho que expresa sabiduría y una balanza en su ala; además un mazo hacia su costado, pero siendo más dinámico para apartar la rigidez y darle frescura a la carrera de derecho.” Cabe destacar que dicho diseño cuenta con una enredadera, pensada para cohesionar la naturaleza de la calle por la cercanía al parque botánico Bararida.
En la jornada estuvo presente, como ya es costumbre, el grupo de voluntarios conformado por estudiantes de diseño y arte, así como otros jóvenes con la sencilla voluntad de ser protagonistas del cambio para su ciudad, lo que reafirma el fin social de este programa. El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), hace el llamado para que sigan sumando aportes, cualquiera que desee formar parte del proyecto o tenga una solicitud, realizarla en la sede para seguir llevando colores y alegría a la cuidad crepuscular conservando sus espacios de una forma artística.
lunes, 27 de abril de 2015
Proyecto Crepúsculo llega al Ujano.
10:28:00
comunidad arte, Ecología, IMCA, Intervención urbana, Juventud, Lara, Murales, Proyecto Crepusculo, Voluntariado
Los días 22 y 23 de abril de 2015, el Proyecto Crepúsculo, bajo la dirección del Instituto Municipal de Cultura y Arte realizó dos intervenciones artísticas, respectivamente, en la primera etapa del Ujano frente a la Unidad Educativa María Ledezma.
Se reafirmó una vez más el carácter participativo de esta iniciativa, con la colaboración por parte de habitantes del sector, entre ellos madres y niños, quienes fondearon las paredes en las que se realizarían los murales y desmalezaron las aceras bajo éstas, además de proporcionar recursos como transporte, agua y comida para todos los voluntarios.
Cada obra, por su parte, varía entre lo concreto y lo abstracto, la primera; pintada justo frente a la cancha de la escuela, se titula “Alegoría al deporte” y muestra diversas siluetas practicando las principales disciplinas deportivas del estado, mientras que la segunda es el colorido pasaje “Canto a mi Ciudad”.
Con respecto a esta última, el director del Proyecto Crepúsculo, Wilmer Guedez; explicó: “Canto a mi ciudad es un mensaje para la conservación de la urbe, somos la capital musical del país gracias al movimiento artístico que nos caracteriza; pero a veces olvidamos que las primeras notas las dan las aves cada mañana cuando nos levantamos.” Su obra manifiesta una preocupación por los daños ocasionados por el hombre a la naturaleza; “El ave tiene tapa orejas, no audífonos para escuchar música. Esto se refiere a como los seres humanos estamos contaminando el ambiente con tanto ruido que emitimos.” Manifestó tajantemente.
Arte se hace presente con el Proyecto Crepúsculo en Barrio Ajuro
7:48:00
arte, Barquisimeto, Ciudad Creativa, Comunidad, IMCA, Intervención urbana, Lara, Murales, Proyecto Crepusculo, Voluntariado
El equipo de la Alcaldía de Iribarren perteneciente al Proyecto
Crepúsculo se trasladó a la comunidad de Barrio Ajuro tras la solicitud
por parte de sus habitantes y gobierno parroquial de una intervención
artística en una de sus calles más transitadas.
En
el sitio, la pared trasera del Colegio de Médicos del edo. Lara (Calle
16 a una cuadra de la av. Los Abogados) se contó con la compañía y
voluntariado de parte de vecinos e integrantes del gobierno parroquial
de la zona, quienes ayudaron a pintar; sin importar las condiciones
climáticas, y aseguraron que dicha pared contaba con poco más de diez
años en descuido.
En orden de engalanar dicho
espacio, el mural, titulado “Belleza...”, por su autor; el artista plastico Wilmer Guedez, consta de un enorme Pavo Real
con su colorido plumaje extendido, que a través de la historia ha
representado simbólicamente la buena suerte; el éxito y la prosperidad,
además de por sí mismo contar con gran belleza a la vista de las
personas.
Álvaro Pérez representante de la
comunidad agradece la respuesta a su solicitud, explicando que “la zona
siempre se ha visto gris y esta iniciativa para los niños y los vecinos
es muy importante, esta es la promesa de Alfredo de que les importan las
comunidades”.
viernes, 13 de marzo de 2015
#ProyectoCrepúsculo: Entrevista a Wilmer Guédez por 94.1 La F.M
9:27:00
arte, Barquisimeto, Ciudad Creativa, Comunidad, comunidad arte, IMCA, Juventud, Lara, Murales, Niños, Proyecto Crepusculo, Voluntariado
Para dar a conocer más sobre el Proyecto Crepúsculo, iniciativa cultural bandera de la Alcaldía de Iribarren, su productor general, Wilmer Guédez ofreció una entrevista la noche de ayer (12/03/2015) en el espacio producido por Cecilia Correa para la emisora 94.1 F.M “Entrometida”.
Guédez explicó los orígenes
y naturaleza del proyecto, así como el reiterado apoyo por parte del alcalde Alfredo Ramos y el Instituto Municipal de Cultura y Arte. Además de anunciar las
próximas intervenciones (murales), recalcó lo importante que es
recuperar y embellecer dichos espacios públicos, ya que proporciona una nueva
perspectiva de la ciudad, sobre todo al crear un sentido de pertenencia en los
niños y jóvenes.
Algo que define al Proyecto
Crepúsculo es su carácter participativo. Vea como puede formar parte del cambio
de imagen de su comunidad en el video a continuación:
miércoles, 4 de marzo de 2015
Urbanización Rafael Caldera se llena de color con #ProyectoCrepúsculo.
3:02:00
arte, Barquisimeto, Comunidad, Divina Pastora, IMCA, Juventud, Lara, Murales, Música, Niños, Proyecto Crepusculo, Voluntariado
Ciudad Color en la Rafael Caldera
El equipo de Proyecto
Crepúsculo se trasladó a la parroquia Juan de Villegas los días 25 y 26 de
Febrero, a solicitud del Gobierno Parroquial en nombre de habitantes de la
zona para restaurar una pared situada en uno de los puntos más transitados de
la segunda etapa de la Urb. Rafael Caldera.
El mural realizado se tituló “Ciudad Color”, de la autoría del artista plástico, y productor del Proyecto
Crepúsculo, Wilmer Guedez (WAGO), quién comentó acerca del lenguaje estético y
plástico de la obra: “refleja a Barquisimeto como una ciudad plural, dónde
cada parte tiene un protagonismo”.
De acuerdo con ese concepto,
en el diseño se representan por una parte, una especie de rompecabezas formado
por figuras geométricas que se complementan entre sí con colores vibrantes y
arriba de eso, a modo de siluetas, se observan elementos icónicos de la capital
Larense, como sus principales monumentos y estructuras arquitectónicas, el
prestigio de ser la capital musical del país y la gran devoción que existe por
la virgen Divina Pastora; todo bajo un atardecer crepuscular.
Todo el proceso fue posible gracias a la
participación de 12 niños del sector, así como la asistencia y apoyo de miembros
del Gobierno Parroquial y vecinos. El resultado de este trabajo significa para
ellos la unión que se da entre las personas a través del arte, además del
sentido de pertenencia que proporciona para los niños y jóvenes.
Es un recordatorio de la
cultura y los valores larenses. La realización del mural coincidió con el
recibimiento en esta comunidad de la visita de la Divina Pastora.
martes, 3 de marzo de 2015
#ProyectoCrepúsculo presenta mural "Naturaleza Entrelazada".
20:37:00
arte, Barquisimeto, Comunidad, IMCA, Lara, Murales, Proyecto Crepusculo
Este trabajo del Proyecto Crepúsculo culminó el martes 24 de febrero; titulado "Naturaleza Entrelazada", en la plaza Cecilia Labrador del
sector Ayacucho (Carrera 44 con Calle 13).
Hecho con la intención de
recuperar ésta área común y de brindarle un nuevo color a la
plaza como parte de las actividades de restauración para convertirla en un lugar de
esparcimiento para la comunidad.
plaza como parte de las actividades de restauración para convertirla en un lugar de
esparcimiento para la comunidad.
Es el segundo mural que se
crea en los alrededores y el cuarto mural comunitario que se lleva a cabo en la ciudad en lo que va de año.
Éstos se enfocan en temáticas de paz, reciclaje, cultura larense y ciudadanía.
El boceto fue diseñado por
el estudiante Engelberth Suárez, de la Escuela de Arte Martín Tovar y Tovar y perteneciente al colectivo "Onírico". Suárez ha trabajado en
ocasiones anteriores junto al Instituto Municipal de Cultura y Arte y el
Proyecto Crepúsculo. Representa la coexistencia del hombre con la naturaleza a
través de sus elementos y colores.
Se contó en el lugar con
la presencia de la Promotora Parroquial de Concepción, Elita Brizuela, quien asegura que "esta
obra aporta valor a la comunidad, ya que capta la atención de los transeúntes e
interesa a los jóvenes por el arte". También resalta la labor que ha llevado el
Gobierno Parroquial de Concepción en conjunto con el IMCA para la organización
de actividades musicales y del Teatro Móvil.
Cualquier comunidad
puede solicitar obras del Proyecto Crepúsculo, dirigiendo una carta al
Instituto Municipal de Cultura y Arte; que se encargará de gestionarlo junto al
gobierno parroquial de la zona, así como de asignarle una ubicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)