Bienvenidos

Cuenta Oficial del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Barquisimeto | Ciudad Creativa | Ciudad Ideal.

Proyecto Crepúsculo

Este proyecto de muralismo busca transformar artísticamente el municipio Iribarren, llenando así de color y armonía los espacios públicos de la ciudad.

Desarrollo Cultural Comunitario

Es un nuevo programa del IMCA que pretende promulgar cultura y arte fuera de la ciudad, llegando así a espacios adyacentes de Barquisimeto.

Cultura Activa

Se lleva a cabo todos los sábados a las 4 de la tarde llevando distracción a los ciudadanos desde los distintos espacios públicos de la ciudad.

Galería Municipal de Arte Maestro “José Requena”

La galería reúne el trabajo de 12 artistas plásticos de la localidad, con el objeto de convertir este espacio en una vitrina para el arte contemporáneo en la ciudad.

Mostrando entradas con la etiqueta Ecología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecología. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2015

Proyecto Crepúsculo llega al Ujano.

Los días 22 y 23 de abril de 2015, el Proyecto Crepúsculo, bajo la dirección del Instituto Municipal de Cultura y Arte realizó dos intervenciones artísticas, respectivamente, en la primera etapa del Ujano frente a la Unidad Educativa María Ledezma.





Se reafirmó una vez más el carácter participativo de esta iniciativa, con la colaboración por parte de habitantes del sector, entre ellos madres y niños, quienes fondearon las paredes en las que se realizarían los murales y desmalezaron las aceras bajo éstas, además de proporcionar recursos como transporte, agua y comida para todos los voluntarios.

Cada obra, por su parte, varía entre lo concreto y lo abstracto, la primera; pintada justo frente a la cancha de la escuela, se titula “Alegoría al deporte” y muestra diversas siluetas practicando las principales disciplinas deportivas del estado, mientras que la segunda es el colorido pasaje “Canto a mi Ciudad”.

Con respecto a esta última, el director del Proyecto Crepúsculo, Wilmer Guedez; explicó: “Canto a mi ciudad es un mensaje para la conservación de la urbe, somos la capital musical del país gracias al movimiento artístico que nos caracteriza; pero a veces olvidamos que las primeras notas las dan las aves cada mañana cuando nos levantamos.” Su obra manifiesta una preocupación por los daños ocasionados por el hombre a la naturaleza; “El ave tiene tapa orejas, no audífonos para escuchar música. Esto se refiere a como los seres humanos estamos contaminando el ambiente con tanto ruido que emitimos.” Manifestó tajantemente.




martes, 10 de junio de 2014

IMCA y Gobernación celebran el Día Mundial del Ambiente

La gestión cultural de la Alcalía de Iribarren, representada por el Instituto Municipal de Cultura y Arte, junto a la Gobernación de Lara, específicamente el Parque Zoológico Bararida, invitan éste sábado 14 a los espacios del anfiteatro del Parque Bararida desde las 9am hasta las 4pm.

Allí además de charlas, talleres, muestras y juegos se presentará la agrupación Siete Mangos y Una Flor, oportunidad perfecta para reafirmar que la cultura también es ambiental.



CONCURSO

Como habitantes de la #CiudadCreativa, te invitamos a participar en el "Bio Concurso de Gastronomía Inteligente", amímate ingresando a parque-bararida.blogspot.com