Bienvenidos

Cuenta Oficial del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Barquisimeto | Ciudad Creativa | Ciudad Ideal.

Proyecto Crepúsculo

Este proyecto de muralismo busca transformar artísticamente el municipio Iribarren, llenando así de color y armonía los espacios públicos de la ciudad.

Desarrollo Cultural Comunitario

Es un nuevo programa del IMCA que pretende promulgar cultura y arte fuera de la ciudad, llegando así a espacios adyacentes de Barquisimeto.

Cultura Activa

Se lleva a cabo todos los sábados a las 4 de la tarde llevando distracción a los ciudadanos desde los distintos espacios públicos de la ciudad.

Galería Municipal de Arte Maestro “José Requena”

La galería reúne el trabajo de 12 artistas plásticos de la localidad, con el objeto de convertir este espacio en una vitrina para el arte contemporáneo en la ciudad.

Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad Festiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad Festiva. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2015

Marco Cáceres presenta exposición Vertebrados

Marco Cáceres presenta exposición Vertebrados



Foto: Elis Ramírez


Anairene Asuaje.- Vertebrados es la segunda muestra individual del artista barquisimetano, Marco Cáceres, quien presenta una nueva manifestación en su plástica, que será inaugurada el domingo 18 de octubre en la Galería de Arte Municipal “José Requena” de Barquisimeto, bajo el auspicio del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), a las 11 a.m.


La exposición contará con un bloque de obras en las que el artista deja entrever la técnica que durante años y de manera excepcional, ha dominado en el dibujo, aventurándose en el juego de libertad propio de la pintura, como resultado de una mezcla inevitable a la que no quiso poner freno, completando altos trabajos, en su mayoría, verticales.


En una invitación a descubrir las vertebras de sus piezas, esta es la primera exposición individual de Marco Cáceres en Venezuela, luego de Noctiluque (2009), llevada a cabo en el Museo del Cabildo en Montevideo, Uruguay, abriéndose espacio en otras latitudes donde su obra fue muy bien recibida. En su país, anteriormente, ha participado en numerosas muestras colectivas.


Marco Cáceres es un artista gráfico que por más de 20 años se ha destacado, no solo como pintor y dibujante, sino también dentro de la ilustración y el diseño gráfico. Egresado de la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar,  recibió de grandes maestros esa completa formación como artista que le permitió manejar diferentes recursos como grabado, fotografía, cerámica, pintura, y por supuesto, el dibujo. 


Ha colaborado con importantes agencias de publicidad nacionales e internacionales -como Time Latin Warner-, ocupándose de prestigiosas marcas. Sus trazos también han estado permanentemente presentes en la música, al desplegar una importante obra de ilustración y dirección de arte para John Guarenas, Caseroloops, El Pacto, Dr. No, Disaster Prophet, La Mafia Non Star, Ababajah, El Otro Borges, Darisol Hernández, entre otros, así como colaboraciones para Carota, ñema y tajá y Santoral. Asimismo, se ha encargado de logotipos de reconocidos DJ’s, emisoras y programas de radio. Todo esto acompañado de un constante trabajo intelectual entre el estudio indetenible, la participación en foros y congresos, el ejercicio de la crítica, y la práctica de la docencia en el Centro Instituto de Diseño Gráfico (CIDIG) entre 1997 y 2001, de cátedras como Dibujo, Ilustración y Elementos de expresión. 


Vertebrados recoge el más reciente trabajo creado por Marco Cáceres durante el año 2015, y se podrá disfrutar hasta el 20 de noviembre en la Galería de Arte Municipal, ubicada en la carrera 17, entre calles 25 y 26, Palacio Municipal, donde cada quien tendrá la posibilidad de interpretar distintas vértebras en medio de colores y movimientos.  


Twitter: @Marcocaceress


Fotografía por Elis Ramírez 

Autora: Anairene Asuaje

martes, 15 de septiembre de 2015

INAUGURACIÓN: IX Salón de Artes Visuales Ciudad Barquisimeto, en homenaje a Edgar Sánchez



IX Salón de Artes Visuales
Ciudad Barquisimeto, en homenaje a Edgar Sánchez

En el marco de la celebración por el 463 aniversario de Barquisimeto, el Alcalde de Municipio Iribarren Ing. Alfredo Ramos, la primera dama Sra. Carmen de Ramos, y todo su tren ejecutivo especialmente el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) se enorgullecen en inaugurar la 9na edición del Salón de Artes Visuales, Ciudad Barquisimeto en homenaje a Edgar Sánchez.
Destacando que Barquisimeto es una ciudad de muchas expresiones y acervo cultural, el Alcalde Alfredo Ramos reafirmó su compromiso en la promoción de la cultura, el arte y la música, aumentando la premiación para la siguiente edición a Bs. 100 mil para el ganador del 1er Lugar.
Por su parte la Presidenta del IMCA, Lcda. Valentina Castellanos se mostró satisfecha destacando la recuperación del espacio que antes era utilizado para trámites de documentación, y que gracias a la gestión del Alcalde, hace aproximadamente un año y nueve meses este sitio vuelve a ser un centro para la difusión de las arte plásticas y visuales.
Siendo la primera vez que este salón rinde homenaje a un artista plástico, el Maestro Edgar Sánchez expresó que es un salón muy especial y debe estar abierto al gran público, en el cual los artistas emergentes sientan que tienen aquí una casa para exponer su trabajo y recibir los estímulos por parte del jurado, en esta oportunidad estuvo a cargo de: Martín Sánchez, Director del Museo del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez; Luis Galíndez, Coordinador de Arte, Liceo Urbaneja Achelpolh y; Antonio Montes de Oca, Ganador del premio Joven Artista Menor de 35 años.
El salón exhibe una muestra de 28 obras en las que se premiaron los 3 primeros lugares con metalico, además de otorgar cuatro menciones honorificas:

Premiación:
1er Lugar – 50 mil Bs.
Gabriela Gutiérrez
“Mapeamiento N°3 Ciudad”

2do Lugar – 35 mil Bs.
Joel Pacheco
“Mujeres Citadinas”

3er Lugar – 25 mil Bs
Umábali Granado Díaz
“Calle Guri (Urb. Patarata)”

Menciones
María Fabiana Zapata
“Topografía de un Crepúsculo”

Irrael Yusti
“Fragmentos de Mi Folklor”

Francisco Suárez
Fiesta de Papagayo”

Rafael Reyes
“Moema Mariposas”.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Lista de Seleccionados al 9no Salón Ciudad de Bqto.

 IX SALÓN DE ARTES VISUALES CIUDAD DE BARQUISIMETO 2015
Galería Municipal de Arte “Maestro José Requena”
Barquisimeto – Estado Lara
HOMENAJE AL MAESTRO EDGAR SÁNCHEZ
 Lista de Seleccionados:

1-Héctor Calvete.
2-Umábali Granado Díaz.
3- Johan Pérez.
4-Manuel Roca.
5-Leibe Liscano.
6-Edward Rodríguez.
7-María Fabiana Zapata.
8-José Isael Camacho.
9-David Gómez.
10- Joel Pacheco.
11- Miguel Veliz.
12- Francisco Coronel.
13- Franco Giuliano Cassano.
14- Génesis Loizaga.
15- Alfredo León.
16- Daniela Urdaneta/Sara Viloria.
17- Rubén Álvarez.
18- Andrés Heredia.
19- Irrael Yusti.
20- Gabriela Gutiérrez.
21- Argenis Bello.
22- Pedro Rodríguez.
23- Francisco Suarez.
24- Juan Carlos Martínez.
25- Juan Carlos Camacaro.
26- Solardo Zafra.
27- Rafael Reyes.
28- Oscar Pernía.

martes, 1 de septiembre de 2015

V Gran Parada de Bandas Show Barquisimeto Ciudad Ideal 2015



 V Gran Parada de Bandas Show

Barquisimeto Ciudad Ideal 2015




La Alcaldía de Iribarren en conjunto con el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), se complace en establecer alianzas con diferentes entes, en esta oportunidad con la Fundación Festival Internacional de Jazz en Barquisimeto, siendo el primer gobierno regional que apoya las actividades del Festival Internacional de Jazz Barquisimeto, en su 10ma edición.

Por su parte, la Presidenta del IMCA, Lcda. Valentina Castellanos, expresó su alegría al fusionar eventos con gran diversidad cultural para hacer de la apertura del festival un acto inolvidable, iniciando la V Gran Parada de Bandas Show Bqto Ciudad Ideal 2015, con un desfile al estilo New Orleans,  en el que participaron más de 15 Bandas en representación de los estados Táchira, Falcón, Carabobo, Mérida, Yaracuy, Sucre, Aragua, Zulia y Lara, con un despliegue de aproximadamente 1500 personas en ejecución.

Los participantes fueron Carroza Grupo PandiJazz, Fundación Festival Internacional del Jazz, Banda Artística Lisandro Alvarado, CMDNNA, Fundación Banda Show del Norte José Francisco Bermúdez, Danza Granada, Michelena Banda Show, Banda Show Nstra Sra. Virgen del Rosario, Embajada colombiana, Fundación Banda Show Monumental de Mérida, Banda Show Fundación Sur Melodía, Zanqueros, AC. Escuela Banda Show La Vela de Coro, Banda Escuela Santa Lucia, Alianza Francesa, Banda Escuela Show Ntra. Sra. Virgen del Carmen, Banda Show Cnel. Atanasio Girardot, Marioneta Arlequín, Banda Escuela José Félix Rivas, Fundación Banda Escuela Dr. Jesús Enrique Lossada, Movistar, Public Movil, Banda metropolitana de Carabobo, Fundación Banda Show Amigos del Táchira, Embajada de Estados Unidos, Fundación Terepaima y la Fundación Banda Show Municipal.

Aproximadamente 2500 personas pudieron disfrutar de este evento, que recorrió las calles de Barquisimeto desde la Plaza Macario Yépez hasta llegar al Paseo Juan Guillermo Iribarren, siendo una costumbre de  los sábados gracias al programa #CulturaActiva, y aprovechando la ocasión para inaugurar oficialmente la fiesta del jazz, con la presentación en concierto las bandas Onda Guara, larenses fusionando diversos ritmos y géneros musicales como Joropo, Onda Nueva, Vals, Danza Zuliana, Sangueo entre otros y Soto Blues Band del estado Miranda con su feeling de jazz fusión y blues.



La galería de fotos la encuentras AQUÍ