Bienvenidos

Cuenta Oficial del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Barquisimeto | Ciudad Creativa | Ciudad Ideal.

Proyecto Crepúsculo

Este proyecto de muralismo busca transformar artísticamente el municipio Iribarren, llenando así de color y armonía los espacios públicos de la ciudad.

Desarrollo Cultural Comunitario

Es un nuevo programa del IMCA que pretende promulgar cultura y arte fuera de la ciudad, llegando así a espacios adyacentes de Barquisimeto.

Cultura Activa

Se lleva a cabo todos los sábados a las 4 de la tarde llevando distracción a los ciudadanos desde los distintos espacios públicos de la ciudad.

Galería Municipal de Arte Maestro “José Requena”

La galería reúne el trabajo de 12 artistas plásticos de la localidad, con el objeto de convertir este espacio en una vitrina para el arte contemporáneo en la ciudad.

Mostrando entradas con la etiqueta Barquisimeto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barquisimeto. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de agosto de 2016

Espacio para el arte




Mantener los espacios para el esparcimiento seguro y compartir de saberes es un trabajo arduo que estamos contentos de promover, por esta razón los invitamos a la inauguración de la exposición "Veta, Ensamblaje y Movimiento" este domingo 21 de agosto 2016 a las 11:00 am del artista visual, Gerardo Perdomo en nuestra galería Maestro Ramón Díaz Lugo, ubicada en la sede de la institución, en la carrera 15 entre calles 26 y 27.

Gerardo Perdomo es un artista de Guanare, nacido en Trujillo, que ha llevado por todo el país sus trabajos en ensamblaje de la madera, dibujo y escultura. Sin embargo, buscando su propia inspiración, Perdomo se ha ido entusiasmando por el arte que implica el trabajo de darle forma a la madera, el cual desarrolla con dedicación, esmero y pasión.

Para esta muestra itinerante, el público podrá apreciar 16 obras escultóricas realizadas en madera, materia vegetal de inigualable nobleza. Además, en el marco de esta muestra se realizarán dos actividades para el desarrollo de conocimientos, un conversatorio y un taller de ensamblaje con material de provecho, cuyas fechas se estarán confirmando en el transcurso de la semana.

La exposición "Veta, Ensamblaje y Movimiento", podrá ser visitada en la Galería Maestro Ramón Díaz Lugo, hasta el próximo 30 de septiembre de 9 am a 12 pm y de 1 pm a 3 p.m.

Asimismo, Francisco Pepe, director de Servicios Culturales de la institución, extiende la invitación para que la ciudadanía se apropie de los espacios expositivos como la Galería Maestro Ramón Díaz Lugo, con actividades culturales, para que se retribuya al municipio la inversión significativa de voluntades con las que se organiza la programación a desarrollarse en estos espacios.

Si tienes interés artístico y quieres participar en este tipo de actividades, te invitamos a estar atento a las convocatorias realizadas a través de las redes sociales del CulturaBQTO, donde nos encuentras como @CulturaBQTO

Diseños Locales en #CulturaActiva


Como cada sábado de #CulturaActiva te traemos sorpresas, buscando que este espacio ideal para el esparcimiento familiar, sea lo más activo posible. Por eso, y pensando en la sociedad participativa y productora, te traemos este sábado 20 de agosto, una tarde de diseños locales, representados por nuestros artesanos de #LaberintoCreativo y con la participación especial de las mascotas de "Perros sin cadenas", todo englobando un desfile creativo, productivo y consciente.

Los productores locales, que cada sábado nos acompañan en el #LaberintoCreativo , han organizado un desfile con sus marcas y modelos para promocionar una producción hecha de manera artesanal y con amor.

Además, también podrás disfrutar de música en vivo por dos excelentes artistas y actividades recreativas para los pequeños de la casa. Acércate este próximo sábado 20 de agosto a disfrutar de una tarde diferente, segura y cultural.

No lo olvides, la cita, es en el Paseo Juan Guillermo Iribarren a partir de las 4 pm.


¡TE ESPERAMOS!

jueves, 18 de agosto de 2016

TALLER DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL GRATUITO




Cultura BQTO, con el paso de los años, se ha encargado de gestionar diferentes talleres educativos y de recreación para fomentar la inclusión y emprendimiento ciudadano. Por ello, en esta oportunidad se llevará a cabo un proyecto especial, dictado como un taller de producción audiovisual llamado “TODOS IGUAL” que iniciará el próximo 22 de septiembre del 2016.

Dicho taller, desarrollará un plan de formación académico dirigido a personas de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales) el cual busca ampliar el campo laboral y reforzar los diferentes conocimientos en el área de la producción audiovisual, tanto teórico como práctico, a los integrantes de dicha comunidad. De esta manera ofrecerles la oportunidad de ejercer este tipo de aprendizaje a nivel profesional.

No obstante, en el trancurso del proceso de seleccón se ha notado una gran demanda por parte del público general al querer forma parte del banco
de postulados. De esta manera, se ha extendido la convocatoria
a personas no pertenecientes a la comunidad LGBTI, pero que
de alguna manera apoyan a la misma. Abriendo así una brecha
de respeto, convivir y participación ciudadana. 


El taller será totalmente gratuito, sin embargo, los aspirantes que deseen un cupo, deberán enviar un ensayo de una cuartilla a nuestro correo culturabqto@gmail.com para iniciar el proceso de selección, donde manifestarán su interés personal y profesional en la producción audiovisual. Además deberán incluir los siguientes datos: nombre, apellido, cédula de identidad, número telefónico y correo electrónico.

Asimismo, este sera certificado por la escuela de medios CIECA  y el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) y dictado por el Coordinador General de dicha institución y fotógrafo profesional con más de diez años de experiencia, Ricardo Marapacuto, quien en sus viajes por el mundo a expandido su visión del amor y por ende de la fluidez de la orientación sexual. Comenta, que en su último viaje a argentina, durante la marcha del orgullo LGBTIQ escuchó a un vocero de la actividad decir "La palabra orgullo no tiene nada que ver con vanidad, sino que es una respuesta política a la discriminación...", cosa que lo marcó para siempre y por tanto se ofreció como voluntario para dictar el taller "TODOS IGUAL"

El taller tendrá una duración de seis semanas, los días jueves y viernes en un horario comprendido de 8:00 a 10:00 am en las instalaciones de Cultura BQTO, ubicado en la carrera 15 entre calles 26 y 27.
  

Para mayor información, síguenos en nuestras otras redes sociales como @culturabqto

Fotografía realizada por Ricardo Marapacuto, durante marcha LGBTIQ en Buenos Aires, Argentina.
Noviembre 2015

miércoles, 10 de agosto de 2016

¡Estamos activos para ti!


¡Tenemos noticias importantes para ustedes! Desde julio, nuestra institución, y otras entidades, hemos transformado la imagen y nombre para lograr alcanzar una estabilidad y alianza más comprometida con nuestra gestión, promovida por la Alcaldía Municipal de Iribarren, de esta manera es que vamos avanzando al concepto de la participación ciudadana.


Entonces, el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) es nuestra figura administrativa y de ahora en adelante, tanto el logo como gestión pública, será enmarcada en un nombre que nos va como anillo al dedo, CulturaBQTO. 



En vista de esto, se hizo la invitación a todos los medios y organizaciones sin fines de lucro, a una rueda de prensa ofrecida el pasado viernes 12 de agosto, a las 9.00am en la Sala de Prensa, en el segundo piso del Palacio Municipal para la presentación de la nueva Junta Directiva de este instituto que acompaña esta nueva imagen institucional, encabezada por Marhú McCormick como Presidenta, Ricardo Marapacuto como Coordinador General, el Director de Servicios Culturales Francisco Pepe,  el Director de Desarrollo Cultural Comunitario Ramón Méndez. y el Director de Agrupaciones Musicales Jesús Vásquez.Ya saben, seguimos aquí para ustedes y para seguir promoviendo la cultura en el municipio. 

De igual manera, se presenta la innovadora actividad de "Nos Vemos en el Centro", un proyecto de cocreación ciudadana y revitalización del casco histórico de Barquisimeto..Actualmente se mantiene  abierta la invitación a: organizaciones, empresas, cultores y referentes de la movida cultural, que tengan propuestas concretas que deseen sumar a la organización este proyecto a presentarla con una carta en la sede de CulturaBQTO, carrera 15 entre calles 26 y 27.



Haz click en los Aliados de la Cultura para que conozcas el resumen de la reunión



jueves, 4 de agosto de 2016

10º Salón de Artes Visuales Ciudad Barquisimeto, convocatoria abierta


10º Salón de Artes Visuales
Ciudad Barquisimeto, en homenaje a Néstor Betancourt





La Alcaldía del Municipio Iribarren a través de la gestión de Cultura Barquisimeto, invita a participar en el 10° Salón de Artes Visuales Ciudad Barquisimeto, que en esta edición rinde un merecido homenaje a Néstor Betancourt, un constante luchador de la conservación del arte.
Betancourt, egresado de la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar, ha desarrollado con el tiempo una técnica y discurso que hablan de las emociones de una manera especial y con su estilo busca el rescate y control total de la pureza del color, así como también busca representar, de manera surrealista, situaciones cotidianas, sensibilidad artística que le ha hecho merecedor de premios a nivel nacional.
La recepción de las obras a participar en la exhibición estará abierta a partir del viernes 05 de agosto hasta el viernes 02 de septiembre de 2016, en un horario comprendido de lunes a viernes de 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m.  En esta edición, se exhorta a los artistas a la investigación y autoexploración para promover la búsqueda de nuevos íconos urbanos. El tema a desarrollar debe ser alusivo al desarrollo actual de la ciudad de Barquisimeto, plasmando así todas las visiones de la Ciudad Ideal soñada que tengan.
Los creadores interesados en participar deben inscribir su obra, sea bidimensional, tridimensional, Instalaciones o Videoarts, en el Instituto Municipal de Cultura y Arte, ubicado en la carrera 15 entre calles 26 y 27, antiguo Cuartel Jacinto Lara, a través de la Dirección de Servicios Culturales. Este certamen premiará al primer lugar con Bs. 100.000, 00; al segundo, Bs. 60.000, 00, y finalmente el tercer Premio con Bs. 40.000, 00.
El salón de Artes Visuales, además de rendir homenaje en esta oportunidad a un artista plástico de gran trayectoria como Betancourt, celebra los 464 años de Barquisimeto y como año tras año será en los espacios de la Galería Municipal de Arte Maestro José Requena de la Alcaldía del municipio Iribarren.
Para mayor información acerca de las bases del 10° Salón de Artes Visuales Ciudad Barquisimeto, pueden encontrarlas a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura y Arte en @culturabqto (Facebook, Twitter e Instagram), 

miércoles, 29 de junio de 2016

5 propuestas para el Día Nacional del Teatro


Con una programación nutrida, la gestión cultural de la Alcaldía del Municipio Iribarren toma el 01 de julio para ofrecer cultura a la vuelta de la esquina. Conversatorio para promotores culturales, celebración de teatro y concierto musical se llevarán a cabo en la sede del Instituto Municipal de Cultura y Arte.
5 propuestas para el Día Nacional del Teatro
El 28 de Junio en Venezuela se celebra el día Nacional del Teatro, en referencia a la primera solicitud registrada en el Libro de Actas del Cabildo de Caracas de la presentación de una comedia dirigida por Melchor Machado, en el año de 1600. Decretado por el presidente Carlos Andrés Pérez el 13 de Junio de 1978, como celebración oficial de esta expresión milenaria en todo el territorio venezolano.  
Para ello el Instituto Municipal de Cultura y Arte, IMCA, organizará una programación especial  con la participación de 5 obras cortas (de 15 a 20 minutos), que serán guiadas de manera didáctica por el Profesor y director de teatro Roberto Valecillos.
Las obras que se exhibirán son de los grupos; Paranoia Teatro “El Clow” dirigido por Williams Morales. Buscadores de Tesoros Teatro con “Hay un Camino Para el Amor” dirigida por Roberto Valecillos. Veneteatro-Lara en “Confesiones de Amores Desesperados” dirigido por Dayana Cadenas. Sótano Teatro  “Alguien Desordena Estas Flores” dirigida por Ismael Silva y el Taller de Teatro del TPL con “Fragmentos de Cabaret” dirigido por Alan Puerta.

Estas funciones se estarán presentando el 1ro de Julio a las 3.00pm en la pequeña sala de teatro de cámara del IMCA, ubicado en su sede en la carrera 15 entre calles 26 y 27. Las presentaciones son totalmente gratuitas.

jueves, 16 de junio de 2016

Talleres Experimentales de Arte Comunitario

Si quieres que ‪MiTapuy‬ llegue a tu comunidad o escuela, trae una solicitud al IMCA – Carrera 15 entre calles 26 y 27. En el antiguo Cuartel Jacinto Lara, al lado de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, decanato de Humanidades y Artes.) en horarios comprendidos entre 08:00 am a 12:00 pm. Los talleres se basan en una especie de conversación dirigida por psicólogos profesionales que al finalizar invitan a los chamos a plasmar lo aprendido mediante el diferentes prácticas artísticas.

Fotografos de toda Venezuela han sido llamados para el 2do Salón de Fotografía “Carlos Eduardo López!” en homenaje a Oswaldo Blanco.

El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) como gestión cultural de la Alcaldía de Iribarren, le da continuidad a la premiación de fotógrafos nacionales con la 2da edición del Salón de Fotografía “Carlos Eduardo López” en Homenaje a Oswaldo Blanco.

Salón que cada año rinde tributo a artistas destacados de esta manifestación que este 2016 selecciona al caraqueño Oswaldo Blanco, fotógrafo y maestro de la Escuela de Artes Plásticas “Martin Tovar y Tovar”, que ha dedicado más de 25 años de su vida a una búsqueda del universo que denomina “la mujer”, fabricando la imagen en un concepto que unifica códigos y símbolos con el ambiente de una fotografía reflejando su intimidad y cotidianeidad.

Su inspiración para la realización de piezas tiene que ver con “mujeres”, relacionado con la demostración pura y sencilla de una mujer en su rutina diaria, manejando a través del lenguaje fotográfico, la simbología y los códigos “trato de hacer que la gente vea cómo una mujer es en su intimidad y sus espacios no como se muestra a los demás, eso es lo que busco con mis   imágenes”.

Por tanto, teniendo claro el trabajo del homenajeado, se extiende la invitación a que profesionales y aficionados también recurran a su inspiración, a su mundo visual y que lo expresen a través del lente para formar parte de este concurso. Para ello se contemplan las bases sobre las cuales el público podrá optar en la participación y en tal caso el premio en alguno de los tres puestos premiados:

Podrán participar venezolanos y extranjeros residenciados en el país por más de cinco años continuos. De cualquier edad y género con proyectos fotográficos inéditos de creación individual o colectiva, realizados entre los años  2011 al 2016.

La temática es libre y de igual forma el procedimiento de la fotografía será libre (color, blanco y negro, virados o cualquier otra técnica). Deben ser fotos inéditas, no premiadas ni publicadas en ningún otro concurso.
La convocatoria abre el día 20 de mayo del 2016 y cierra el 21 de junio del 2016.
La planilla de inscripción está disponible en nuestras redes sociales (@culturabqto) en Facebook, Twitter e Instagram y en el blog informativo culturabqto.blogspot.com.

El 2do Salón de Fotografía “Carlos Eduardo López”. Homenaje a Oswaldo Blanco ha estipulado la siguiente premiación:
1er Premio  100mil y Certificado
2do Premio 60mil y Certificado
3er Premio  40mil y Certificad

Para más información se hace la invitación al público a nuestras instalaciones en la cual se estará proporcionando los detalles del mismo y los pasos que deben seguir y cumplir para poder optar en la participación (IMCA – Carrera 15 entre calles 26 y 27)en horarios comprendidos entre  08:00 am a 12:00 pm y de 01:00 pm a 03:00 pm.

jueves, 9 de junio de 2016

Antesala a la celebración de San Antonio de Padua

No te puedes perder este sábado en Cultura Activa las actividades como antesala a la celebración de San Antonio.




lunes, 30 de mayo de 2016

2do. Salón de Fotografía “CARLOS EDUARDO LÓPEZ” 2016. Homenaje a Oswaldo Blanco.

2do. Salón de Fotografía “CARLOS EDUARDO LÓPEZ” 2016. Homenaje a Oswaldo Blanco.

En el, podrán participar venezolanos y extranjeros residenciados en el país por más de cinco años continuos. De cualquier edad y género con proyectos fotográficos inéditos de creación individual o colectiva, realizados entre los años 2011 al 2016.

El procedimiento de la fotografía será libre (color, blanco y negro, virados o cualquier otra técnica). Deben ser fotos inéditas, no premiadas ni publicadas en ningún otro concurso.

La convocatoria ya está abierta y cierra el 11 de julio (PRÓRROGA) del 2016. La recepción de las obras se realizará en la sede del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA – Carr. 15 entre calles 26 y 27) en horarios comprendidos entre 08:00am a 12:00m y de 01:00 a 03:00pm.

ACTUALIZACIÓN 21/06/2016
La inauguración será el 17/07/2016

Bases




jueves, 12 de mayo de 2016

El Teatro Como Forma de Expresión Artística



TALLER TEATRAL DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA
1ER NIVEL.

Objetivo: Ofrecer herramientas para desarrollar la escenificación creativa.


Contenidos:

La imagen corporal en el juego de la representación.
El movimiento en el espacio.
La improvisación como técnica para la acción.
La apreciación del teatro a través de su historia.
La composición escénica.

Facilitador: José Roberto Valecillos: Doctor en Cultura Latinoamericana y Caribeña. Especialista en Gerencia Cultural. Profesor de Educación Mención Educación Estética. Docente de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Director de Teatro.



Inicio: Jueves 2 de junio de 2016
Horario: Jueves y viernes de 4 a 6pm
Sede: Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) - Carr. 15 entre calles 26 y 27.
Mensualidad: 400bs.

Contacto/Inscripciones: jovaleci@hotmail.com/ 04164599856 y en la sede del IMCA.

martes, 19 de enero de 2016

Artistas seleccionados para el X Salón de Artes Visuales Divina Pastora

Artistas seleccionados 
 X Salón de Artes Visuales Divina Pastora


El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), se complace en presentar la décima edición del Salón de Artes Visuales “Divina Pastora”, un homenaje artístico de la municipalidad a la Patrona de los larenses.
En esta ocasión, el jurado estuvo a cargo de la Lcda. Nathian Vega, Lcda. Ulidzan Rivero y la Prof. María Elena Díaz, las cuales destacaron la predominación del arte popular y tradicional en la pintura.
El salón se exhibirá a partir del domingo 31 de enero en los espacios de la Galería Municipal de Arte “Maestro  José Requena ubicada en el Palacio Municipal, presentando una selección total de 28 artistas:

1-     1. Héctor Calvete
2-     2. José Ramón Delgado
3-     3. Jesús Perozo
4-     4. Argenis Bello
5-     5. Elia María Sánchez
6-     6. René González
7-     7. Héctor Rodríguez
8-     8. Andrea Vargas
9-     9. Leibe Liscano
10- 10. Juan Brito
11- 11. Iván Piña
12- 12. Oswaldo Rodríguez
13- 13María Consuelo Hernández
       14.Rosa Marcano
115. Edgar Quiñones
116. Rodolfo Pimentel
117. Jarami Peraza
118. Irrael Yusti
119. Jorge Luis Montes
220. Francisco Suarez
221. Francisco León
222. María Alejandra López
223. Rafael Crespo
224.  Ylmary López
225.  Rumualdo Carrillo
226.  Sandrota
227. Jorge Pinzón

228.  Oscar Arenas.  





Por su parte, el jurado calificador determinó los 3 primeros lugares, además de diferentes menciones honoríficas de algunas obras.

“Agradecida de la invitación para ser jurado en este salón que lleva 10 años en donde prevaleció el arte popular, excelente para que no se pierdan las tradiciones; y como siempre lo digo, el pueblo venezolano es un pueblo de fe”
“Una experiencia muy agradable, donde hubo una muestra de todo entre escultura, pintura, fotografía, ver las distintas visiones de los artistas sobre la Divina Pastora, algunos muy clásicos y otros contemporáneos demuestran el gran talento local”
“Agradecida de poder participar en este caso para percibir lo que son las tendencias de las personas participantes, respetando la tradición de estado que tiene que ver con el paisaje y la imaginaría popular, viendo también un crecimiento en el área de fotografía”
Nathiam Vega
Lcda. en Museología
Ulidzan Rivero
Lcda. en Letras mención Historia del Arte
María Elena Díaz
Prof. Literatura y Artes Plásticas

martes, 10 de noviembre de 2015

¡PRÓRROGA! X SALÓN DE ARTES VISUALES “DIVINA PASTORA”

Créditos: +Ricardo Marapacuto 

X SALÓN DE ARTES VISUALES 
“DIVINA PASTORA” 


El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), a través de la gestión cultural de la Alcaldía de Iribarren convoca una vez más a los artistas consagrados y a jóvenes talentos en todas las disciplinas a participar en la X edición del Salón de Artes Visuales “Divina Pastora”.

La Lcda. Loida Leal, Directora de Servicios Culturales, resalta la importancia de este homenaje a la Divina Pastora, venerada y admirada a nivel nacional, “Invitamos a los creadores a enfocarse en temas alusivos a la peregrinación, el sacrificio, la fe y las promesas de sus fieles seguidores, saliendo un poco de lo tradicional con la técnica que mejor se desempeñen”.

Para la consolidación de este tradicional salón, podrán participar obras bidimensionales (pintura, dibujo, fotografía, artes gráficas, diseño gráfico, textiles y collage), obras tridimensionales (esculturas y ensamblajes) además de las modalidades de instalación y videoart.

Destacando una significativa remuneración a los tres primeros lugares, los premios son de carácter adquisitivo y se otorgarán Bs. 80.000,00 al primer premio; Bs. 60.000,00 al segundo y Bs. 40.000,00 al tercer premio.
La recepción de obras SE EXTIENDE hasta el 10 de diciembre, en las instalaciones del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), ubicado en la carrera 15 entre calles 26 y 27, antiguo Cuartel Jacinto Lara, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

Descarga la Planilla AQUÍ