Bienvenidos

Cuenta Oficial del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Barquisimeto | Ciudad Creativa | Ciudad Ideal.

Proyecto Crepúsculo

Este proyecto de muralismo busca transformar artísticamente el municipio Iribarren, llenando así de color y armonía los espacios públicos de la ciudad.

Desarrollo Cultural Comunitario

Es un nuevo programa del IMCA que pretende promulgar cultura y arte fuera de la ciudad, llegando así a espacios adyacentes de Barquisimeto.

Cultura Activa

Se lleva a cabo todos los sábados a las 4 de la tarde llevando distracción a los ciudadanos desde los distintos espacios públicos de la ciudad.

Galería Municipal de Arte Maestro “José Requena”

La galería reúne el trabajo de 12 artistas plásticos de la localidad, con el objeto de convertir este espacio en una vitrina para el arte contemporáneo en la ciudad.

Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2015

Talleres Experimentales y Artesanales en la sede del IMCA

Taller Experimental y Artesanal

 

El Instituto Municipal de Cultura y Arte ofrece Talleres Experimentales y Artesanales en su modalidad para niños de 5 a 12 años de edad, los días lunes, miércoles y viernes de 2:00 a 4:00 pm;  y adultos los días martes y jueves en el mismo horario.


Contenido:
Elaboración de: 
  • Flores
  • Caleidoscópios
  • Origamis
  • Técnica de kirié
  • Encuadernado 
  • Y  mucho más.
Solo necesitas traer tus propios materiales (lápices, tijera, pega blanca, silicón líquido, revistas y periódicos). Inscripciones en nuestra sed, carrera 15 entre calles 26 y 27, Antiguo Cuartel Jacinto Lara; o escribir a CulturaBqto@Gmail.com

Fecha de inicio: martes 13 de octubre de 2015.

¡Habrá certificado!

 

lunes, 5 de octubre de 2015

INSCRIPCIONES ABIERTAS: Coral Lúdico Infantil "La Zaranda"

Inscripciones abiertas


¡Si tienes entre 5 y 15 años y deseas formar parte de la 
Coral Lúdico Infantil "La Zaranda esta es tu oportunidad!

El Instituto Municipal de Cultura y Arte mantiene inscripciones permanentes para la Coral Lúdico Infantil "La Zaranda", con clases los días martes y jueves entre 2:30 pm y 4:00 pm; con el Prof. Alvaro Torres.
Para inscribirte, dirigete a nuestra sede en horario de oficina, ubicada en la carrera 15 entre calles 26 y 27, Antiguo Cuartel Jacinto Lara, y presenta:


-Planilla de Inscripción (Descargala AQUI)
-Foto tipo carnet del alumno
-Fotocopia de la C.I. y/o partida de nacimiento
-Fotocopia de la C.I. del representante

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Taller de Cuatro para niños en la sede del IMCA

Taller de Cuatro para niños
La Alcaldía de Iribarren a través de su gestión cultural en el Instituto Muncipal de Cultura y Arte (IMCA) se complacen en anunciar el "Taller de Cuatro para niños" dictado por el Lcdo. Rubén Sulbarán.

Las inscripciones están abiertas hasta el miércoles 30 de septiembre, por la sede del IMCA en la carrera 15 entre calles 26 y 27, deberán traer los siguientes recaudos:


-Planilla de Inscripción (Descargala AQUI)
-Foto tipo carnet del alumno
-Fotocopia de la C.I. y/o partida de nacimiento
-Fotocopia de la C.I. del representante

Horario:

Martes de 2:30 pm a 4:00 pm - Niños de 7 a 9 años

Jueves de 2:30 pm a 4:00 p - Niños de 10 años en adelante

NOTA: Ya que el taller no tiene ningún costo, los niños deberán traer su propio cuatro y algún refrigerio o agua si lo desean.


lunes, 27 de julio de 2015

Temporada "PaseArte"

Temporada PaseArte brilló con “El Arte Desarma tu Cabeza”
                       
     La Alcaldía del municipio Iribarren a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), realizó  su temporada “PaseArte” ya que durante todo el mes de Julio desarrolló actividades dedicadas a los pequeños de la casa en el paseo Juan Guillermo Iribarren.

     Cabe destacar que contó con una programación especial ya que se realizó  por primera vez  un gran rompecabezas jamás visto en la cuidad de Barquisimeto, el cual fue alusivo a la literatura infantil realizado por 24 lustradores que replicaron personajes del género fantástico desde las 10 a.m, donde el público fue el protagonista de la tarde, quienes participaron en armar el rompecabezas dando ejemplo de unión, tolerancia y solidaridad.

     El esparcimiento de los niños se desarrolló con diferentes estaciones de juegos tradicionales, didácticos, artes plásticas, vestuarios teatrales, con la presencia de recreadores.  Se creó  una  alianza  con la “Fundación Divulgando” bajo la premisa de mostrar que la ciencia es divertida con experimentos que llamaron la atención de los espectadores.

     Asimismo  en el escenario central actuaron los grandes artistas de la academia Don Gaspar integrado por niños y jóvenes, la academia Doña Rita dictó una clase magistral tal como lo hacen en sus aulas al público presente, Ana Torrellas demostró cómo se incentiva la literatura infantil con la “Bebeteca” un espacio para la lectura y para cerrar esta jornada “Ray el mago”, hizo gala del arte del ilusionismo y despidió este día tan especial.

     Además, Cultura activa es un programa de la Alcaldía de Iribarren que contempla la ocupación de los espacios públicos con actividades culturales del municipio, que impulsa un proyecto de autogestión llamado Laberinto Creativo, bazar a cielo abierto en donde se convocan más de 40 creadores de rubros como: bisutería, artesanía textiles, repostería y pastelería entre otros.

“La creatividad es tan importante en la educación como la alfabetización” Sir Ken Robinson. El arte y la cultura son nuestro mayor instrumento de transformación.

                                                    Cortesía de Carlos Gallardo

jueves, 9 de julio de 2015

Cultura Activa: Edición infantil "Temporada #Pasearte"

Temporada de “PaseArte” en Cultura Activa
                       
     La Alcaldía del municipio Iribarren a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), brindará actividades recreativas a las familias durante todos los sábados del mes de julio, a partir de las 4:00 pm en el espacio público del Paseo Juan Guillermo Iribarren.

   Asimismo, las actividades serán totalmente gratuitas y se llevarán a cabo por medio de la presentación de magos, cuentacuentos, conciertos, entre otros, con la especial atención de recreadores quienes se encargarán de estaciones lúdicas para el disfrute de los pequeños de la casa, destacando que la mayoría de los artistas son niños de diferentes agrupaciones que hacen vida en el municipio, buscando ser inspiración para los asistentes.  

   El 18 de julio se congregarán más de 20 ilustradores que replicarán la iniciativa “El arte desarma tu cabeza”, creada por Diego Bianki en Argentina y realizadas en ciudades como Madrid, Barcelona, Caracas y ahora “El arte desarma tu cabeza Barquisimeto” esta acción dará como resultado un gran rompecabezas acompañado de promoción a la lectura y otras ofertas culturales.

   La intención es fomentar la cultura ciudadana en el Municipio y demostrar por qué somos la ciudad ideal, una ciudad creativa. Esperamos con su presencia y difusión.

Para conocer más de la gestión cultural del IMCA para el Municipio, el contacto es a través de los siguientes medios:


@CulturaBqto

culturabqto@gmail.com

lunes, 23 de marzo de 2015

El Paseo Juan Guillermo Iribarren se llenó de poesía y artesanos

El Paseo Juan Guillermo Iribarren se llenó de poesía y artesanos


En la más reciente jornada de Cultura Activa, programa permanente que lleva adelante la gestión cultural de la Alcaldía de Iribarren, se celebró el Día Mundial de la Poesía y la primera edición del Laberinto Creativo.

La actividad comenzó con la presentación de la Banda Show Municipal, e inmediatamente comenzaron los aplausos y la diversión, seguidamente las palabras de Valentina Castellanos, presidente del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), “la confianza que ustedes depositan en nosotros al venir todos los sábados la agradecemos siempre brindándole nuevas opciones y alternativas como lo es el mercadillo creativo, demostrando la productividad de la cultura y el valor de lo hecho a mano”.

De esta manera quedó instalado formalmente el Laberinto Creativo, una ventana para artesanos, ilustradores, orfebres y diseñadores de todo tipo, quienes luego de un censo fueron seleccionados para exponer todas sus creaciones a los asistentes. 

Además tres grandes poetas, como lo son Carlos Eduardo López, César Méndez y Tito Nuñez compartieron sus mejores prosas y sonetos con las casi 200 personas presentes, con  quienes realizaron dinámicas para que todos pudiesen crear su propio poema.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Convocatoria para el Registro de Facilitadores de Arte y Cultura del Municipio Iribarren



¡Si crees que el arte es una herramienta para la integración social, te estamos buscando!

¿A quiénes va dirigida la convocatoria?
Cultores, profesores, escritores, artistas, o profesionales en humanidades  que utilicen el arte y la cultura como herramientas de transformación social con vocación de trabajo con las comunidades, y manifiesten su voluntad de aceptar.

Objetivos de la convocatoria:

  • Utilizar el arte y la actividad cultural como  vehículo que contribuyan, de manera innovadora, a los procesos de integración social en especial a los niños y adolescentes en vulnerabilidad social.
  • Facilitar la transmisión y multiplicación de las diferentes manifestaciones, corrientes artísticas y el intercambio de experiencias y saberes, por parte de los artistas y facilitadores, a toda la población, especialmente a los niños y jóvenes como generación de relevo.
  • Promover  la cultura popular y manifestaciones tradicionales, tanto locales como regionales y nacionales, a través de la organización de eventos, muestras, encuentros, presentaciones, contribuyendo a la proyección de las artes, la cultura, la identidad  y la idiosincrasia de la ciudadanía iribarrense.
  • Investigar, Promover, Difundir y Apoyar el trabajo de los creadores.

Presentación de recaudos para expediente de inscripción:
Cada participante deberá presentar los recaudos solicitados en una CARPETA MARRÓN CON GANCHO, TAMAÑO CARTA. En la portada de la carpeta deberá pegar una etiqueta indicando: 


Parroquia donde desarrolla su trabajo:
Nombre y apellido:
Cédula de identidad:
Disciplina: (música, teatro, danza, literatura y oralidad, artes plásticas, artesanía y audiovisual o cualquier otra relacionada con el desarrollo o talento humano)
Teléfono:
Correo electrónico:
Años de trayectoria:


Requisitos para facilitadores de Talleres:
-Carta de solicitud (EN ORIGINAL) y exposición de motivos por los cuales desea ingresar registro de facilitadores de arte y cultura del municipio Iribarren.
-Carta de postulación (EN ORIGINAL Y SELLADA) por parte de una institución o un referente (personalidad de reconocida trayectoria). 
-Carta de Reconocimiento (EN ORIGINAL Y SELLADA)  a la labor cultural, artística, pedagógica, intervención socio-educativa  desempeñada por el solicitante, por parte de la comunidad. (Consejo Comunal, gobierno parroquial u otra organización que haga vida en la comunidad). 
-Resumen curricular.
-Copia de Cédula de Identidad y RIF.
-Una Muestra en imágenes, video o audio en formato digital representativa del trabajo que realiza.
-Material que pueda sustentar la actividad realizada (publicaciones, discos, entrevistas, programas de mano, catálogos, certificados y otros).
-Rellenar la planilla de propuesta de taller y entregarla con el resto de los recaudos.
Para mayor información puedes dejar un comentario o acercarte a nuestra sede en la carr. 15 entre calles 26 y 27. Antiguo Cuartel Jacinto Lara.

viernes, 13 de marzo de 2015

#ProyectoCrepúsculo: Entrevista a Wilmer Guédez por 94.1 La F.M




Para dar a conocer más sobre el Proyecto Crepúsculo, iniciativa cultural bandera de la Alcaldía de Iribarren, su productor general, Wilmer Guédez ofreció una entrevista la noche de ayer (12/03/2015) en el espacio producido por Cecilia Correa para la emisora 94.1 F.M “Entrometida”.


Guédez explicó los orígenes y naturaleza del proyecto, así como el reiterado apoyo por parte del alcalde Alfredo Ramos y el Instituto Municipal de Cultura y Arte. Además de anunciar las próximas intervenciones (murales), recalcó lo importante que es recuperar y embellecer dichos espacios públicos, ya que proporciona una nueva perspectiva de la ciudad, sobre todo al crear un sentido de pertenencia en los niños y jóvenes.


Algo que define al Proyecto Crepúsculo es su carácter participativo. Vea como puede formar parte del cambio de imagen de su comunidad en el video a continuación:



miércoles, 4 de marzo de 2015

Urbanización Rafael Caldera se llena de color con #ProyectoCrepúsculo.

Ciudad Color en la Rafael Caldera


El equipo de Proyecto Crepúsculo se trasladó a la parroquia Juan de Villegas los días 25 y 26 de Febrero, a solicitud del Gobierno Parroquial en nombre de habitantes de la zona para restaurar una pared situada en uno de los puntos más transitados de la segunda etapa de la Urb. Rafael Caldera.


El mural realizado se tituló “Ciudad Color”, de la autoría del artista plástico, y productor del Proyecto Crepúsculo, Wilmer Guedez (WAGO), quién comentó acerca del lenguaje estético y plástico de la obra: “refleja a Barquisimeto como una ciudad plural, dónde cada parte tiene un protagonismo”.




De acuerdo con ese concepto, en el diseño se representan por una parte, una especie de rompecabezas formado por figuras geométricas que se complementan entre sí con colores vibrantes y arriba de eso, a modo de siluetas, se observan elementos icónicos de la capital Larense, como sus principales monumentos y estructuras arquitectónicas, el prestigio de ser la capital musical del país y la gran devoción que existe por la virgen Divina Pastora; todo bajo un atardecer crepuscular.



Todo el proceso fue posible gracias a la participación de 12 niños del sector, así como la asistencia y apoyo de miembros del Gobierno Parroquial y vecinos. El resultado de este trabajo significa para ellos la unión que se da entre las personas a través del arte, además del sentido de pertenencia que proporciona para los niños y jóvenes.




Es un recordatorio de la cultura y los valores larenses. La realización del mural coincidió con el recibimiento en esta comunidad de la visita de la Divina Pastora.