Bienvenidos

Cuenta Oficial del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Barquisimeto | Ciudad Creativa | Ciudad Ideal.

Proyecto Crepúsculo

Este proyecto de muralismo busca transformar artísticamente el municipio Iribarren, llenando así de color y armonía los espacios públicos de la ciudad.

Desarrollo Cultural Comunitario

Es un nuevo programa del IMCA que pretende promulgar cultura y arte fuera de la ciudad, llegando así a espacios adyacentes de Barquisimeto.

Cultura Activa

Se lleva a cabo todos los sábados a las 4 de la tarde llevando distracción a los ciudadanos desde los distintos espacios públicos de la ciudad.

Galería Municipal de Arte Maestro “José Requena”

La galería reúne el trabajo de 12 artistas plásticos de la localidad, con el objeto de convertir este espacio en una vitrina para el arte contemporáneo en la ciudad.

martes, 22 de julio de 2014

Ciclo de cine argentino : Huellas de Julio Cortázar en el cine






Alcaldía de Iribarren y Embajada de Argentina proyectan las huellas de Julio Cortázar en el cine

Como parte de las alianzas interinstitucionales que promueve constantemente la Alcaldía de Iribarren, diferentes entes culturales que hacen vida en Barquisimeto se unen para honrar al gran escritor argentino Julio Cortázar en el marco del centenario de su nacimiento.

El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), en conjunto con la Embajada de la República Argentina, a través de la Alianza Francesa de Barquisimeto, el Cine Club Charles Chaplin y Materia de Arte Contemporáneo le traen 7 películas al público seguidor del argentino.

Empezando el martes 26, día de su nacimiento, de la mano del director Tristáán Bauer se proyectará el documental que simplemente se titula Cortázar, mostrando con un poco de melancolía los inicios del autor. Seguidamente el miércoles 27, la película Circe basada en el cuento Circe (Bestiario).

El jueves 28, la adaptación del libro Diario para un cuento, una coproducción argentino-española. Para el 29 el turno es para el film La cifra impar, dirigida por Manuel Antín. Ese mismo día también se proyecta Sinfín, basada en el cuento “Casa Tomada”, obra de Pablo Mari.

Finalizando el 30 de agosto, otra doble tanda es propuesta, primero Intimidad en los Parques, filmada en hermosos paisajes de Macchu Picchu y Lima, por último El perseguidor, basada en el relato de Las armas secretas.

Los espacios donde se podrá disfrutar de las huellas de Julio Cortázar en el cine son:



 Alianza Francesa, Urb. Del Este, Quinta Las Acacias 







Materia Arte Contemporáneo en la Carrera 6 #4-163





Cine Club Charles Chaplin: Colegio de Abogados de Lara.

Martes





Cortázar - 1994
Dirección: Tristáán Bauer
País: Argentina y México
Música: Tata Cedrón
Duración: 80 minutos









Miércoles




Circe - 1963
Basada en el cuento "Circe" (Bestiario)
Dirección: Manuel Antín
Adaptación: Julio Cortázar, Manuel Antín y Héctor Grossi
Intépretes: Graciela Borges, Sergio Renán, Walter Vidarte y Alberto Argibay
País: Argentina
Duración: 80 minutos






Jueves

Diario para un cuento – 1998

Basada en el cuento "Diario para un cuento" (Deshoras)
Coproducción argentino-española
Dirección: Jana Bokova
Guión: Leslie Megahey, Jana Bokova y Gualberto Ferrari
Intérpretes: Germán Palacios, Silke Hornillos Klein, Héctor Alterio, Enrique Pinti, Inés Estévez, Ingrid Pelicori, Martín Pavlovsky, Elvira Mínguez
Música: Rodolfo Mederos
Color
                                                        País: Argentina
                                                        Hablada en español e inglés
                                                        Duración: 96 minutos




Viernes



La cifra impar - 1962
Basada en el cuento "Cartas de mamá" (Las armas secretas)
Dirección: Manuel Antín
Adaptación: Arturo Cerretani y Manuel Antín
Intérpretes: Lautaro Murúa, Sergio Renán, María Rosa Gallo, Milagros de la Vega, Maurice Jouvet, Adriana Peña y José María Fra
Blanco y negro
Música: Adolfo Morpurgo
País: Argentina
                                                       Duración: 90 minutos





Sinfin - 1986
Basada en en el cuento "Casa tomada" (Bestiario)
Dirección: Cristian Pauls
Guión: Cristian Pauls y Alan Pauls
Intérpretes: Alberto Ure, Lorenzo Quinteros, Susana Tanco, Jorge Marrale, Cristina Banegas, Leal Rey, José María Gutiérrez, Mónica Galán, 
                                                                              Ricardo Bartis, Roberto Carnaghi, 
                                                                            Carlos Giordano y Aldo Barbero
                                                                              Fotografía: Hugo Colace
                                                                              Música: Glenn Miller
                                                                               Montaje: Pablo Mari
                                                                              Escenografía: Horacio Gallo
                                                                              País: Argentina
                                                                              Color
                                                                              Hablada en español
                                                                              Duración: 85 minutos

Sábado

Intimidad de los parques - 1964

Basada en los cuentos "Continuidad de los parques" y "El ídolo de las Cícladas" (ambos de Final de juego)
Dirección: Manuel Antín
Adaptación: Raymundo R. Calcagno, Héctor Grossi y Manuel Antín
Intérpretes: Paco Rabal, Dora Baret y Ricardo Blume
Fotografía: Jorge Prats
Música: Adolfo Morpurgo
Filmada en Macchu Picchu y Lima (Perú)
                                                        Países: Argentina, Perú
                                                        Blanco y negro
                                                        Hablada en español
                                                        Duración: 70 minutos





El perseguidor - 1962

Basada en el relato "El perseguidor" (Las armas secretas)
Dirección: Osías Wilensky
Adaptación: Ulyses Petit de Murat
Filmada en Buenos Aires
Duración: 75 minutos
Música: Rubén Barbieri







lunes, 21 de julio de 2014

#CulturaActiva edición infantil. De niños para niños.



Este sábado 26 de julio, los niños le regalan a toda la familia su talento en esta edición infantil de #CulturaActiva. 

La Plaza de la Justicia recibe a niños artistas para inspirar a otros niños a participar en actividades relacionadas con las diferentes manifestaciones artísticas. Los esperamos desde las 4 de la tarde donde tendremos mucha música y sorpresas para el público.

-La Coral Lúdico Infantil "La Zaranda", en su primera presentación desde su conformación.
-Pandijazz, celebrando su 4to aniversario este 2014.
-Talleres de experimentación artística para niños de todas las edades-Fotomatón familiar

lunes, 7 de julio de 2014

Taller vacacional artístico impulsado por la Alcaldía de Iribarren


TALLER VACACIONAL ARTÍSTICO

“Locomotora Creativa”
CUPOS LIMITADOS: 25 niños por cada grupo

Para desarrollar el ingenio y la capacidad imaginativa en la población infantil del Municipio Iribarren, se propone un taller vacacional desarrollado a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), donde niños desde los 8 años podrán entrar en contacto con las diferentes manifestaciones artísticas.

El contenido ofrecido envuelve la música, poesía, fotografía, dibujo y pintura, danzas, títeres, cerámica, reciclaje y cocina, dando como resultado niños con mayor sensibilidad ante las artes, demostrando lo posible de una #CiudadCreativa, cultivadora de potenciales que ayuden al impulso cultural del Municipio.


Fecha: Del 4 al 15 de agosto. 


Turnos: Grupo A - De 8:30am a 11:30am.

 Grupo B - De 2 a 4pm.

Edades: De 8 a 12 años


Contenido:
Música
Poesía
Fotografía
Dibujo y Pintura
Danzas
Títeres
Cerámica
Reciclaje
Cocina


AQUÍ el Formulario de pre-inscripción


Contactos: culturabqto@gmail.com /// Carrera 15 entre calles 26 y 27. Antiguo Cuartel Jacinto Lara, al lado de la UCLA de Humanidades y Artes.

martes, 1 de julio de 2014

IMCA apoya la Cátedra Itinerante de Música Venezolana

Concierto de la Cátedra Itinerante de Música Venezolana, iniciativa que propone difundir los ritmos venezolanos con los instrumentos típicos de la nación y nuevas tendencias, con el objeto de abordar la interpretación musical tradicional en los diversos estilos a través de los más destacados representantes instrumentistas de la música tradicional venezolana; aportando sus conocimientos en Talleres de Ejecución de la Música Instrumental Venezolana, simultáneamente con la realización del Diplomado para la Ejecución de la Música Tradicional y Folclórica de Venezuela.

El IMCA hace extensiva la invitación para todos los interesados el próximo sábado 19 julio, a las 6:30 de la tarde en el Auditorio Torre David - Barquisimeto. Las entradas son a beneficio de la operatividad de Fundaescucharte, con un coste de 200,00 Bs. y se pueden conseguir en Tecni-Ciencia y Lara Musical Instrumentos del Sambil, Metrópolis y Trinitarias.

Más información a través del siguiente link -> http://t.co/qHMS4uJsUt
Y las cuentas en Twitter -> @Fundaescucharte @CatedraItineran


viernes, 27 de junio de 2014

Alcaldía realizó encuentro formativo con promotores culturales de Iribarren.

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo cultural de Iribarren, el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) llevó a cabo el primer encuentro formativo con todos los promotores culturales del Municipio.

Representantes de las 9 parroquias, participaron el día jueves a las 9 de la mañana en una primera jornada que sirvió para contextualizar la gestión de la Ciudad Creativa, marca correspondiente a esta paramunicipal.

“Es la intención y es una promesa que realizó el Alcalde, Alfredo Ramos que reintegraríamos a los promotores culturales, dignificando su trabajo y creando una plataforma de conocimientos para un mejor desarrollo del quehacer cultural”, así lo expresó Valentina Castellanos, presidenta del IMCA.

Al tiempo que los integrantes del equipo de promotores agradecieron que esta fuese la primera vez que se ha realizado un encuentro de esta índole para socializar los saberes que han venido colectando con el paso de los años y nutrir el trabajo de todos para un beneficio mayor.

Sugelis Reyes, promotora de la Parroquia Juares, manifestó con respecto al encuentro que "esta oportunidad de encontrarnos, planificar actividades en conjunto y apoyarnos los unos a los otros es lo que verdaderamente se traducirá en que se desarrollen más actividades culturales en nuestras comunidades y que la gente conozca el valor y la importancia de lo que hacemos".

Cabe destacar que los talleristas son los mismos directivos del IMCA, cada uno compartiendo la experiencia recolectada a lo largo de los años, en diferentes manifestaciones artísticas como la música, las artes escénicas, las artes plásticas y la literatura, aunado a la importancia de la comunicación y el manejo de redes sociales, con la intención de multiplicar el conocimiento y la promoción de actividades que llevan a cabo como representación de la gestión cultural de la Alcaldía de Iribarren.

miércoles, 25 de junio de 2014

Sábados de #CulturaActiva. Programación para este 28/06



Sábado de #CulturaActiva

Programación 28 de Junio

A partir de as 2 pm tendremos las calles cerradas para pasear en bicicleta, patines y patineta (carrera 16 con calle 25 y con calle 26) 

A las 3 pm:

 Inauguración de la exposición "Perfiles" en la Galería Maestro José Requena del Palacio Municipal. En el marco del Día del Periodista.

A las 4 pm: 
 
Trueque de objetos
Concierto de agrupaciones juveniles: Robertomix y Coyote


La vigilancia estará a cargo de la Policía Municipal y el estacionamiento estará garantizado en la carrera 17, esquina calle 26 (detrás del Banco del Tesoro).