Bienvenidos

Cuenta Oficial del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Barquisimeto | Ciudad Creativa | Ciudad Ideal.

Proyecto Crepúsculo

Este proyecto de muralismo busca transformar artísticamente el municipio Iribarren, llenando así de color y armonía los espacios públicos de la ciudad.

Desarrollo Cultural Comunitario

Es un nuevo programa del IMCA que pretende promulgar cultura y arte fuera de la ciudad, llegando así a espacios adyacentes de Barquisimeto.

Cultura Activa

Se lleva a cabo todos los sábados a las 4 de la tarde llevando distracción a los ciudadanos desde los distintos espacios públicos de la ciudad.

Galería Municipal de Arte Maestro “José Requena”

La galería reúne el trabajo de 12 artistas plásticos de la localidad, con el objeto de convertir este espacio en una vitrina para el arte contemporáneo en la ciudad.

domingo, 8 de marzo de 2015

1er Salón de Fotografía “CARLOS EDUARDO LÓPEZ”


La Alcaldía de Iribarren por medio de la gestión del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) abre la convocatoria al 1er Salón de Fotografía Carlos Eduardo López en el Municipio. Un homenaje al presidente de la Fototeca de Barquisimeto. 
Fotógrafo, poeta, investigador, ex-director del ateneo Barquisimeto y fundador del Centro Cultural LEA.

Nadie mejor que Carlos Eduardo López para llevar el nombre del 1er Salón de Fotografía organizado por la Alcaldía de Iribarren; fotógrafo desde los 14 años, con un sin fin de exposiciones, 3 libros publicados sobre la investigación fotográfica, 4 libros de poesía y 13 años de labor quijotesca al servicio de la preservación de la memoria histórica de nuestro país frente a la Fototeca de Barquisimeto. Por esto y más, un humilde pero merecido homenaje al caballero de la imagen Carlos Eduardo López. 

A continuación las bases del Salón.

1er Salón de Fotografía   “CARLOS EDUARDO LÓPEZ”

Artículo 1
Podrán participar venezolanos y extranjeros residenciados en el país por más de cinco años continuos, los participantes. De cualquier edad y género, podrán inscribir una sola pieza fotográfica  inédita de creación individual o colectiva, realizados entre los años  2010 al 2015.
  
Artículo 2
En el 1er Salón de Fotografía “Carlos Eduardo López”, la temática es libre. El procedimiento de la fotografía será libre (color, blanco y negro, virados, o cualquier otra técnica.). Deben ser fotos inéditas, no premiadas ni publicadas en ningún otro concurso.
  
Artículo 3
La convocatoria abre el día 10 de marzo del 2015 y cierra el 08 de mayo del 2015
  
Artículo 4
El formato mínimo de las fotografías será de 20 cm de alto x 17 cm ancho, y el  máximo de 120 cm de alto x 80 cm de ancho.
  
Artículo 5
La recepción de las obras se realizará en la sede del Instituto Municipal de Cultura y Arte, ubicada en la carrera 15 entre calles 26 y 27 antiguo cuartel Jacinto Lara, Barquisimeto estado Lara, en horarios comprendidos entre  09:00am a 12:00m y de 01:00 a 03:00pm.
  
Artículo 6
Las fotografías deben estar en perfecto estado de conservación, embaladas en papel de seda o papel blanco, entre  dos cartones (uno por cada lado). Enmarcadas, entamboradas, en marco holandés, marco tipo museo y/o  protegidas por cristal, como condiciones mínimas exigidas para ser expuestas. El Instituto Municipal de Cultura y Arte no se hace responsable por cualquier daño ocasionado por el mal embalaje de las mismas.
  
Artículo 7
Como requisito indispensable, el participante debe entregar al momento de la inscripción de las fotografías: 02 ejemplares de la planilla de inscripción y 01 fotocopia de la cédula de identidad.
  
Artículo 8
La planilla de inscripción está disponible en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura y Arte (culturabqto) en Facebook, Twitter e Instagram.
  
Artículo 9
El Jurado único de selección y premiación, estará conformado por cinco miembros: uno (01) en representación del Instituto Municipal de Cultura y Arte, uno (01) en representación del Fototeca de Barquisimeto y tres (03) miembros de reconocida trayectoria en la especialidad.
  
Artículo 10
La decisión del Jurado será inapelable y estará ceñida a las bases establecidas
  
Artículo 11
El resultado de los seleccionados serán publicados en la prensa local, mientras que el nombre de los ganadores y obras premiadas se darán a conocer el día 31 de mayo de 2015 a las 11:00 am, fecha de la inauguración de la exposición del 1er Salón de Fotografía “Carlos Eduardo López”, que tendrá lugar en la Galería Municipal de Arte “Maestro José Requena”

Artículo 12
El 1er Salón de Fotografía “Carlos Eduardo López” ha estipulado la siguiente premiación:
1er Premio  40mil y Certificado
2do Premio 30mil y Certificado
3er Premio  20mil y Certificado

Artículo 13
Las fotografías ganadoras tendrán carácter adquisitivo y pasarán a formar parte de la Colección de Arte del Instituto Municipal de Cultura y Arte IMCA, para lo cual se establece conservar el derecho de autoría de las imágenes, aunque la administración, en cuanto al uso institucional de las mismas, será responsabilidad exclusiva del IMCA.

Artículo 14
La inscripción en el 1er Salón de Fotografía “Carlos Eduardo López”, implica la aceptación de todos y cada uno de los artículos establecidos en estas bases.

Articulo 15
Lo no previsto en las presentes bases será decidido por el Comité Organizador del 1er  Salón de Fotografía “Carlos Eduardo López”.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Urbanización Rafael Caldera se llena de color con #ProyectoCrepúsculo.

Ciudad Color en la Rafael Caldera


El equipo de Proyecto Crepúsculo se trasladó a la parroquia Juan de Villegas los días 25 y 26 de Febrero, a solicitud del Gobierno Parroquial en nombre de habitantes de la zona para restaurar una pared situada en uno de los puntos más transitados de la segunda etapa de la Urb. Rafael Caldera.


El mural realizado se tituló “Ciudad Color”, de la autoría del artista plástico, y productor del Proyecto Crepúsculo, Wilmer Guedez (WAGO), quién comentó acerca del lenguaje estético y plástico de la obra: “refleja a Barquisimeto como una ciudad plural, dónde cada parte tiene un protagonismo”.




De acuerdo con ese concepto, en el diseño se representan por una parte, una especie de rompecabezas formado por figuras geométricas que se complementan entre sí con colores vibrantes y arriba de eso, a modo de siluetas, se observan elementos icónicos de la capital Larense, como sus principales monumentos y estructuras arquitectónicas, el prestigio de ser la capital musical del país y la gran devoción que existe por la virgen Divina Pastora; todo bajo un atardecer crepuscular.



Todo el proceso fue posible gracias a la participación de 12 niños del sector, así como la asistencia y apoyo de miembros del Gobierno Parroquial y vecinos. El resultado de este trabajo significa para ellos la unión que se da entre las personas a través del arte, además del sentido de pertenencia que proporciona para los niños y jóvenes.




Es un recordatorio de la cultura y los valores larenses. La realización del mural coincidió con el recibimiento en esta comunidad de la visita de la Divina Pastora.

martes, 3 de marzo de 2015

#ProyectoCrepúsculo presenta mural "Naturaleza Entrelazada".


Este trabajo del Proyecto Crepúsculo culminó el martes 24 de febrero; titulado "Naturaleza Entrelazada", en la plaza Cecilia Labrador del sector Ayacucho (Carrera 44 con Calle 13).

Hecho con la intención de recuperar ésta área común y de brindarle un nuevo color a la 
plaza como parte de las actividades de restauración para convertirla en un lugar de 
esparcimiento para la comunidad.
 

Es el segundo mural que se crea en los alrededores y el cuarto mural comunitario que se lleva a cabo en la ciudad en lo que va de año. Éstos se enfocan en temáticas de paz, reciclaje, cultura larense y ciudadanía.

El boceto fue diseñado por el estudiante Engelberth Suárez, de la Escuela de Arte Martín Tovar y Tovar y perteneciente al colectivo "Onírico". Suárez ha trabajado en ocasiones anteriores junto al Instituto Municipal de Cultura y Arte y el Proyecto Crepúsculo. Representa la coexistencia del hombre con la naturaleza a través de sus elementos y colores.
 

Se contó en el lugar con la presencia de la Promotora Parroquial de Concepción, Elita Brizuela, quien asegura que "esta obra aporta valor a la comunidad, ya que capta la atención de los transeúntes e interesa a los jóvenes por el arte". También resalta la labor que ha llevado el Gobierno Parroquial de Concepción en conjunto con el IMCA para la organización de actividades musicales y del Teatro Móvil.

Cualquier comunidad puede solicitar obras del Proyecto Crepúsculo, dirigiendo una carta al Instituto Municipal de Cultura y Arte; que se encargará de gestionarlo junto al gobierno parroquial de la zona, así como de asignarle una ubicación.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Alcaldía de Iribarren invita a una velada para Tío Simón



El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), como gestión cultural de la Alcaldía de Iribarren anuncia el regreso de los sábados de “Cultura Activa”, programa que recupera espacios públicos en el Municipio con animación social y artística, este 21 de febrero.

Luego de una gran receptividad por parte de los ciudadanos en las 61 tomas culturales realizadas bajo este programa durante el 2014, ésta primera edición convoca a la población larense a participar en una “Velada para tío Simón”, homenaje trás un año del fallecimiento de este ilustre y tan significativo músico venezolano.

El evento tendrá lugar en el Paseo Juan Guillermo Iribarren, desde las 6 de la tarde con la más armoniosa interpretación de músicos regionales como: Ovidio Pernalete, Roberto Rodríguez, Leslie Ramos, Señor Sancho y Elvarado, Mafer Bandola, Jesús Vásquez “Percucello”, y los Niños Cantores de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Lara pertenecientes al núcleo Santa Rosa; así mismo se contará con la participación especial del narrador oral Romer Peña. 

El recordatorio que hace la Alcaldía es de “habitar los espacios públicos que se disponen para el sano divertimento de la gente, en un ambiente seguro y dado para fomentar la convivencia entre ciudadanos”, así lo afirma Valentina Castellanos, presidenta del IMCA. 

IMCA apoya iniciativas de colectivos artísticos



El Colectivo Artístico "Bolas Lisas" integrado por nóveles artistas, muchos de la casa de estudios de la Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado, del Decanado de Humanidades y Artes, han creado el evento "Choque de bolas" que se efectuara el 13 de Marzo del 2015 en la Escuela de Artes Martín Tovar y Tovar.



Este evento tiene como finalidad gestionar un espacio para el encuentro de los artistas, tanto nacionales como internacionales, con una postura en pro de la cultura. El espacio está designado para los artistas en las modalidades de: video art, registros performance - intervención; bidimensionales o tridimensionales.

Para ver ampliadas las bases click en el siguiente enlace >>>
http://www.4shared.com/office/tseKkB6Ice/BASES-_BOLAS_LISAS.html

domingo, 1 de febrero de 2015

Fundación Banda Show Municipal abre audiciones 07 y 08 de febrero


La Fundación Banda Show Municipal, que trabaja bajo la jurisdicción de la Alcaldía de Iribarren invita a niños, niñas y adolescentes, a formar parte del proceso de inscripciones  que llevarán a cabo éste sábado 07 y domingo 08 de febrero.

Esta agrupación cultural busca interesados entre 10 y 17 años para complementar su colorido ensamble. El próximo fin de semana desde las 9 de la mañana se espera contar con la asistencia de los postulantes para los siguientes instrumentos musicales: flauta, clarinete, saxofón, trompeta, trombón, bombardino, tuba y percusión.

Aunado a ello, niñas entre las mismas edades antes mencionadas para los grupos coreográficos. Y en cuanto al nivel, lo importante es el conocimiento del lenguaje musical y conocimientos básicos sobre el instrumento, parte de la formación dentro de esta Fundación es el constante entrenamiento y práctica que reciben.

La sede es el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), ubicado en la carrera 15 entre calles 26 y 27, Antiguo Cuartel Jacinto Lara. Cabe destacar, que por medio de ésta paramunicipal quienes integran la Banda Show reciben los beneficios de uniformes, y la cobertura de las necesidades logísticas en cada presentación.

Para quienes deseen obtener más información al respecto, pueden acercarse a la sede del IMCA desde éste lunes, en horario de oficina, o comunicarse a través del 04245103018.