sábado, 14 de marzo de 2015
Apoyando a los creadores audiovisuales
10:59:00
Ambiente, arte, Barquisimeto, Ciudad Creativa, Eventos, fotografía, IMCA, Juventud, Lara
El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) se complace en prestar sus instalaciones a nuevas propuestas y proyectos. Actualmente en los espacios del teatro, se está llevando a cabo un cortometraje dirigido por Luis Hernández, escrito y producido por Ricardo Torres, el cual lleva por nombre “Incomprensible amor “, una canción del artista mexicano Alejandro del Bosque.
La historia se pasea por la vida de un padre y su hijo, destacando la importancia de la música y los valores entre la familia, con giros inesperados para asombrar al espectador. El cortometraje será estrenado el 27 de mayo, contando con la presencia del mismo autor Alejandro del Bosque y será presentado en diferentes festivales nacionales e internacionales. Para mayor información sobre el corto, los invitamos a seguir en twitter a @torresricardo y en Facebook Ricardo José Torres y Flomk 69.
Recuerda que estamos ubicados en la carrera 15 entre calles 25 y 26, antiguo Cuartel Jacinto Lara, al lado de la Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado, núclero Artes. Nuestros espacios están disponibles y en espera de nuevas propuestas creativas.
viernes, 13 de marzo de 2015
#ProyectoCrepúsculo: Entrevista a Wilmer Guédez por 94.1 La F.M
9:27:00
arte, Barquisimeto, Ciudad Creativa, Comunidad, comunidad arte, IMCA, Juventud, Lara, Murales, Niños, Proyecto Crepusculo, Voluntariado
Para dar a conocer más sobre el Proyecto Crepúsculo, iniciativa cultural bandera de la Alcaldía de Iribarren, su productor general, Wilmer Guédez ofreció una entrevista la noche de ayer (12/03/2015) en el espacio producido por Cecilia Correa para la emisora 94.1 F.M “Entrometida”.
Guédez explicó los orígenes
y naturaleza del proyecto, así como el reiterado apoyo por parte del alcalde Alfredo Ramos y el Instituto Municipal de Cultura y Arte. Además de anunciar las
próximas intervenciones (murales), recalcó lo importante que es
recuperar y embellecer dichos espacios públicos, ya que proporciona una nueva
perspectiva de la ciudad, sobre todo al crear un sentido de pertenencia en los
niños y jóvenes.
Algo que define al Proyecto
Crepúsculo es su carácter participativo. Vea como puede formar parte del cambio
de imagen de su comunidad en el video a continuación:
Cultura Activa te invita a bailar
7:50:00
Barquisimeto, Convocatoria, Cultura Activa, Eventos, IMCA, Lara, Música
Cultura Activa te invita a bailar
Este sábado 14 de marzo el Instituto Municipal de
Cultura y Arte (IMCA), como gestión cultural de la Alcaldía de Iribarren vuelve
con una nueva edición de “Cultura Activa”’, en esta ocasión se convoca a la
población larense al concierto de Siete
Mangos y una Flor en su mes aniversario.
Gracias al gran apoyo que ha recibido este programa,
cada día se siguen sumando espectadores y desde la institución ofreciendo cada
fin de semana una actividad diferente, abarcando todas las manifestaciones
artísticas y culturales.
La invitación para este sábado 14 de marzo es a bailar
con el buen ritmo de ambas agrupaciones, los Siete Magos y una Flor interpretaran su mejor repertorio de bolero,
salsa y merengue, y junto a ellos un ensamble bastante particular, Perolito Sound quienes tocan con
instrumentos hechos por ellos mismos con artículos inusuales, todo un
espectáculo.
No queda más que habitar a partir de las 6 de la tarde
el Paseo Juan Guillermo Iribarren para un momento diferente, agradable, el
interés de la Alcaldía de generar cultura de paz y convivencia en los espacios
públicos del Municipio.
jueves, 12 de marzo de 2015
BASES: Laberinto Creativo
7:29:00
arte, Ciudad Creativa, comunidad arte, Convocatoria, Cultura Activa, Eventos
Laberinto Creativo
Una iniciativa de la alcaldía de Iribarren a través del instituto municipal de cultura y arte (IMCA) con el objetivo de propiciar la organización y la autogestión de los emprendedores creativos, artistas, artesanos en los espacios públicos del municipio, y así propiciar espacios para la paz y la convivencia ciudadana, uno de los lineamientos principales del alcalde Alfredo Ramos, mostrando el talento local y emergente como apoyo a los creadores y vehículo para la difusión de su trabajo.
¿Quiénes pueden participar?
Toda aquella persona que desarrolle una propuesta de su autoría, realizada con procesos artesanales y que tenga productos o piezas artísticas en existencia para mostrar en la reunión informativa previa al bazar.
Rubros: decoración, indumentaria, accesorios, bisutería, arte, artesanía y afines.
Requisitos:
• Nombre del responsable
• Dirección
• Cédula digitalizada
• Nombre del emprendimiento si es el caso
• Página web o redes sociales del emprendimiento
• Breve descripción del proyecto
• 5 fotografías de los productos o las piezas artísticas
Correo de contacto: laberintocreativobqto@gmail.com
• Asistir a la reunión informativa
Aporte del organizador:
-Mesones de medidas 2mt por 1 mt. (2 bases con su tablón).
-Actividades culturales en los sábados de Cultura activa.
-Difusión en las redes sociales de la institución y cualquier medio de comunicación al cual tengamos acceso.
-Punto de luz.
Horarios
De 4 a 7: 30 p.m.
Pasos a seguir:
1.-Envía la reseña textual con soporte fotográfico de tu marca, al correo electrónico laberintocreativobqto@gmail.com colocando en el “asunto” el nombre de tu emprendimiento o marca.
2.-El comité organizador estará compuesto por directivos del instituto municipal de cultura y arte y personas de reconocida trayectoria en áreas afines al diseño y el arte. Los productos serán evaluados considerando su calidad y originalidad; teniendo en cuenta que las marcas o el talento emergente tiene más oportunidad de ser seleccionados. Podrán participar todos aquellos artistas, innovadores y creativos en las modalidades tales: como decoración, indumentaria, accesorios, bisutería, arte, artesanía y afines.
3.- Una vez que se haya evaluado y aprobado tu propuesta nos pondremos en contacto contigo y deberás presentarte a la reunión en la sede de la institución con carácter de obligatoriedad con piezas de muestra.
4.-Como incentivo se dará en calidad de préstamo un mesón tipo festejo (2 bases con un tablón) de 2 m x 1 m, en el cual podrás hacer la decoración que prefieras. En cada espacio se colocarán 2 feriantes. Nuestra recomendación es que un lugar donde resalte tu creatividad e ingenio. Si necesitas otro tipo de mobiliario específico para tu producto debes llevarlo.
5.- En la reunión previa nos confirmarás tu asistencia y te daremos mas detalles de la actividad.
7- Al confirmar tu asistencia al Laberinto Creativo, estás comprometido a asistir, en caso de algún imprevisto dispondremos del espacio.
8.- Lugar: Paseo Juan Guillermo Iribarren.
9.- Somos agentes de paz, el comportamiento adecuado y el respeto por todos los participantes, visitantes es esencial y requisito obligatorio.
Algunas consideraciones importantes:
-El mobiliario aportado por el IMCA permanecerá bajo su custodia, sin embargo en cada edición los participantes deberán desmontar y montar del vehículo donde se transportarán dichos objetos; luego armar y desarmar su sitio de exhibición y mantener limpio de desperdicios el espacio habilitado para el bazar. Recomendamos llevar bolsas de basura para recoger cualquier desperdicio que ocasione.
-El cuidado y mantenimiento del mobiliario está a cargo de cada participante a la que se les asignen el mesón.
-Por cada sábado escogeremos 30 participantes que irán rotando en ciclos continuos cada jornada; de manera que el público tenga un abanico de posibilidades a lo largo del tiempo. Como también darle más oportunidades a mayor número de emprendedores.
-La primera etapa de esta iniciativa es una prueba piloto y la intención es que el Instituto Municipal de Cultura y arte sea un medio para propiciar la organización y la generación de mecanismos sustentables a corto y mediano plazo, su éxito dependerá de la capacidad de los participantes de comprometerse y desarrollar dicha sustentabilidad.
martes, 10 de marzo de 2015
1er Festival Centroccidental de Guitarra Lara 2015
8:29:00
Barquisimeto, Eventos, Festival, IMCA, Música
1er Festival Centroccidental de Guitarra Lara 2015
Desde el 07 hasta el 12 de marzo, la Alcaldía de
Iribarren se complace en llevar a cabo el 1er Festival Centroccidental
de Guitarra Lara 2015, con sede en el Auditorio Ambrosio Oropeza, por
medio del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA).
Éste
primer encuentro celebra los 91 años de vida del Maestro Alirio Díaz,
un homenaje para enaltecer la vida y obra de un gran maestro de las
cuerdas, reconocido en todo el estado Lara, Venezuela y el mundo.
Asimismo es la oportunidad perfecta para unir a creadores, expertos e
intérpretes de la guitarra de nuestro país.
El
Festival cuenta con una programación de seis días y la participación de
diferentes personalidades del Estado Lara y del movimiento guitarrístico
universal como Rubén Riera, Fernando Freitez, Julio Medina, José Luis
Lara, Luis Campins, Ricardo Figueroa, Thomas Pérez, Juan Sobral y el
Ensamble Entablao.
Fausto Castillo, Director de
Agrupaciones Musicales del IMCA, expresa la importancia de rendir
homenaje en vida y no post morten a los grandes baluartes de Venezuela,
como lo es el Maestro Alirio Díaz a sus 91 años, además hace un llamado a
todos los ciudadanos para que asistan a estos eventos, que por un
pequeño costo benefician a los músicos en su labor de compartir el
conocimiento de sus trayectorias.
El programa
para el miércoles 11 incluye una Gala Sinfónica con Orquesta Sinfónica
de Lara junto a Ruben Riera, José Luis Lara, Heitor Villalobos, Joaquin
Rodrigo, a las 6pm en el Ambrosio Oropeza. Y el jueves, para cerrar se
dará una gran clase magistral en las Industrias Musicales de Pablo
Canela, 9am.
lunes, 9 de marzo de 2015
“Concreciones Orgánicas”, en Aula Abierta del IMCA en convenio con el DEHA UCLA
13:24:00
arte, Barquisimeto, comunidad arte, Eventos, IMCA
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado presenta “Concreciones Orgánicas”, Primera Exposición de Grado situada en Aula Abierta del IMCA.
La Gestión Cultural de la
Alcaldía de Iribarren, en convenio con el Decanato Experimental de Humanidades
y Artes de la UCLA ; dio apertura el pasado jueves 05 de marzo de 2015, a la
primera Exposición de Grado presentada por alumnos de la 10ma Promoción en
Licenciatura de Artes Plásticas.
Contó con la asistencia de
autoridades, estudiantes y público en general. La muestra fue inaugurada luego
de unas palabras por parte de la Lcda. Valentina Castellanos; quien se refirió a
esta galería acondicionada por el Instituto Municipal de Cultura y Arte, como
un enlace entre ambas instituciones, para impulsar a artistas emergentes
provenientes de esa casa de estudios.
“Concreciones Orgánicas” se
compone de unas dieciséis obras divididas en pintura, escultura, audiovisuales
e instalaciones en las que se observan, además de un carácter innovador, el arte efímero, las composiciones entre
distintos materiales y elementos de la naturaleza; así como lo experimental, lo
cual permite que cada obra sea interpretada de manera individual por el
espectador.
Esta exposición se estará
exhibiendo hasta el 26 de marzo de 2015 en la sede del IMCA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)